El documental del Vaticano revela las raíces estadounidenses del Papa León XIV

El documental del Vaticano revela las raíces estadounidenses del Papa León XIV

El documental "Leo from Chicago", producido por los medios vaticanos, ofrece una mirada íntima a las raíces estadounidenses del Papa León XIV.

El esperado documental "Leo from Chicago", que pronto se emitirá en los canales de los medios del Vaticano, se adentra en la vida temprana del Papa León XIV en los Estados Unidos. A través de los testimonios de sus hermanos, Louis y John, junto con numerosas voces, imágenes e historias de aquellos cercanos al hombre que desde el 8 de mayo de 2025 lidera la Iglesia Católica universal, el documental ofrece un retrato profundo y, en muchos aspectos, inédito del Papa León XIV.

Producido por el Dicasterio para la Comunicación del Vaticano en colaboración con la Arquidiócesis de Chicago y el Apostolado El Sembrador Nueva Evangelización (ESNE), la producción recorre la historia y las raíces del Papa en su tierra natal: los Estados Unidos. El viaje, llevado a cabo por los periodistas Deborah Castellano Lubov, Salvatore Cernuzio y Felipe Herrera-Espaliat, se despliega a través de los barrios de Chicago, comenzando en la casa familiar de los Prevost en Dolton, con recuerdos e historias compartidas por sus dos hermanos, Louis Martin y John.

El recorrido se extiende a las oficinas, escuelas y parroquias dirigidas por los agustinos; la Catholic Theological Union; y los lugares frecuentados por el entonces Padre Robert Francis Prevost, como el restaurante Aurelio's Pizza o el estadio Rate Field, sede del equipo de béisbol Chicago White Sox. El itinerario se amplía hasta la Universidad de Villanova, cerca de Filadelfia, y Port Charlotte, Florida, para visitar a su hermano mayor.

Además, en la producción, unas 30 personas cercanas al Papa ofrecen testimonios que ayudan a pintar un cuadro más rico del hombre que ha sido llamado a liderar la Iglesia universal desde el 8 de mayo. Revelan a un hombre que, incluso de niño, mostró una vocación hacia la vida religiosa, evidenciada por su 'celebración' de la Misa y la recitación de oraciones en latín. Asimismo, muestra a un joven que entró en el camino del discernimiento para unirse a la Orden de San Agustín, que cursó estudios en matemáticas y teología, formando vínculos auténticos con compañeros de estudio y participando en iniciativas para proteger la vida.

También se destaca a un hombre que dejó su tierra natal para servir en Perú y que lideró una de las órdenes religiosas más globales del mundo con un carácter sereno y un liderazgo decisivo. Siempre permanecía como un hombre que escuchaba música de los años 60 y 70, amaba conducir, veía televisión y seguía apasionadamente el béisbol.

"Leo from Chicago" sigue al documental "León de Perú", lanzado en junio, que cubrió los años de misión de Prevost en el país sudamericano. "Leo from Chicago" se estrenará próximamente en los canales de medios del Vaticano.

Comentarios
0
Gervasio Iglesias
1 mes hace
La historia del Papa León XIV, originario de Chicago, ofrece a la Iglesia una oportunidad para conectar con la cultura contemporánea y ser más inclusiva. Este documental nos invita a reconocer que la fe puede prosperar en contextos diversos, promoviendo una tradición que refleje la realidad actual y fomente la comprensión.
Like Me gusta Citar
0
Inés Barba
1 mes hace
El documental "Leo from Chicago" sobre el Papa León XIV nos muestra que los líderes espirituales son personas con historias que influyen en su vocación. En tiempos difíciles, es crucial fortalecer nuestra fe y comunidad, hallando esperanza en los relatos de quienes lo conocieron. Su vida nos invita a reflexionar sobre nuestra propia llamada y a cultivar la fraternidad cristiana.
Like Me gusta Citar
0
Silvia Olivares
1 mes hace
El documental "Leo from Chicago", producido por el Vaticano, ofrece una mirada cautivadora a las raíces del Papa León XIV en EE. UU., resaltando su formación y vivencias que forjaron su vocación. Este retrato humano no solo enriquece nuestra comprensión de su liderazgo, sino que también subraya el compromiso de la Iglesia con la diversidad cultural.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego