El libro "León XIV: Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI" recoge una entrevista en la que el Papa León XIV aborda temas como Gaza, China, la política estadounidense, los abusos y la inteligencia artificial.
Se ha publicado el libro "León XIV: Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI", que incluye la entrevista completa que el Papa León XIV concedió a la periodista Elise Ann Allen. En esta conversación, el Papa aborda temas como la situación en Gaza, la política sobre China, el papel de la mujer, la acogida de personas LGBTQ+, los abusos, la situación financiera de la Santa Sede, la inteligencia artificial y las noticias falsas.
El Papa León XIV denuncia la "terrible" situación en Gaza y afirma que la Santa Sede no cree que pueda hacerse ninguna declaración sobre la definición de genocidio en este momento. En cuanto a China, el Papa asegura que continuará con las políticas de sus predecesores, buscando una comprensión más clara de cómo la Iglesia puede continuar su misión respetando tanto la cultura como las cuestiones políticas.
Respecto a la política estadounidense, el Papa León XIV, primer Pontífice de Estados Unidos, espera que su origen influya positivamente en su relación con el episcopado estadounidense. Asegura que no tiene intención de involucrarse en política partidista, pero está dispuesto a abordar temas específicos con el presidente Trump, como la dignidad humana y los migrantes.
La crisis de abusos sexuales en la Iglesia es otro tema central de la entrevista. El Papa León XIV enfatiza que esta crisis aún no se ha resuelto y pide un "gran respeto" por las víctimas. Sin embargo, también subraya la importancia de proteger los derechos de los acusados, recordando que las acusaciones no anulan la presunción de inocencia.
En cuanto a la acogida de personas LGBTQ+, el Papa León XIV reafirma que todos son bienvenidos en la Iglesia, pero sin cambiar la doctrina sobre sexualidad y matrimonio. Asimismo, no tiene intención de cambiar la enseñanza sobre la ordenación femenina, aunque seguirá nombrando mujeres para puestos de liderazgo.
El Papa León XIV aborda con pragmatismo la situación financiera de la Santa Sede, destacando la necesidad de evitar malas decisiones y continuar trabajando en una gestión económica responsable. También anuncia decisiones en la Curia Romana para mejorar el diálogo y comunicación entre los dicasterios.
Por último, el Papa se refiere a las noticias falsas y a la inteligencia artificial, advirtiendo sobre el riesgo de que el mundo digital siga su propio camino. Relata una anécdota sobre una propuesta para crear un Papa "artificial", a lo cual respondió que no lo autorizaría, subrayando así la importancia de una intervención responsable por parte de la Iglesia en estos temas.