Aumentan los ataques vandálicos a iglesias católicas en España durante agosto
Aumentan los ataques vandálicos a iglesias católicas en España durante agosto

Durante el mes de agosto, diversas iglesias católicas en España, incluida la emblemática Basílica de la Sagrada Familia, fueron objeto de ataques vandálicos, según informó el Observatorio para la Libertad Religiosa.

El mes de agosto fue testigo de un aumento significativo en los actos de vandalismo contra iglesias católicas en España, un fenómeno que el Observatorio para la Libertad Religiosa, una organización civil sin ánimo de lucro, ha denominado "Agosto Negro". En total, se registraron siete ataques a lo largo del país.

El primer incidente ocurrió el 11 de agosto en la iglesia de Santa Catalina en Rute, provincia de Córdoba, donde se vertió pintura negra en los escalones del templo pocos días antes de la celebración anual de la Asunción, una festividad de especial relevancia local, ya que la patrona del pueblo es la Virgen del Carmen.

Un ataque particularmente grave tuvo lugar en Valencia el 12 de agosto, cuando una persona ingresó en la parroquia de San Martín durante la adoración eucarística y destrozó la custodia que contenía la Hostia consagrada. Los fieles, conmocionados, trasladaron la Eucaristía a la Catedral para su resguardo. El agresor, conocido por el párroco, se cree que padece una enfermedad mental y que su acto no fue motivado por odio anticatólico.

Dos días después, el 14 de agosto, en la Catedral de Valencia—donde se había llevado la Hostia recuperada—un hombre atacó violentamente al sacristán y a los feligreses durante la misa.

El último incidente del mes se produjo en la histórica Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona. Miembros del grupo activista Futuro Vegetal arrojaron tinte de colores contra el edificio antes de ser arrestados por la policía. El grupo sostiene que casi el 70% de los incendios forestales de este verano fueron causados por la ganadería, y acusó al gobierno de ser "cómplice" del daño ambiental que afecta al campo español. Los activistas no fueron encarcelados, sino que recibieron una multa de 600 euros, que han solicitado a sus seguidores que paguen.

La construcción de la histórica basílica comenzó en 1882 bajo la dirección del arquitecto español Francisco de Paula del Villar. Un año después, el proyecto fue asumido por el arquitecto catalán Antoni Gaudí, quien dedicó gran parte de su carrera a la basílica. A pesar de su brillantez y dedicación, Gaudí falleció en 1926 con menos de una cuarta parte de la iglesia completada. La Guerra Civil Española retrasó aún más la construcción. Barcelona, epicentro de la violencia revolucionaria, vio cómo partes del taller de Gaudí y sus planos fueron destruidos, y la cripta incendiada en 1936. El trabajo se reanudó en la década de 1950. El 7 de noviembre de 2010, el Papa Benedicto XVI consagró la iglesia y la proclamó basílica menor. El próximo año, 100 años después de la muerte de Gaudí, se propone completar la estructura principal, con 2035 estimado para la finalización de la fachada y elementos circundantes.

A pesar de que España sigue siendo un país mayoritariamente católico—con más de mil hombres formándose para el sacerdocio—la nación tiene un pasado conflictivo con la fe. Durante la Guerra Civil Española (1936–1939), se estima que 6.800 clérigos y religiosos católicos fueron asesinados. Aunque los ataques de agosto son alarmantes e indicativos de una creciente hostilidad hacia la Iglesia, son mucho menos severos que los años de la Guerra Civil, cuando miles de iglesias fueron incendiadas, incluyendo más de mil edificios sagrados solo en la Diócesis de Valencia.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego