Kiko Argüello recibe un premio por su impacto en la nueva evangelización global

Kiko Argüello recibe un premio por su impacto en la nueva evangelización global

Kiko Argüello, iniciador del Camino Neocatecumenal, ha sido galardonado con el Premio Especial del Año 2025 por ReligiónEnLibertad, destacándose como un laico, artista y «enorme evangelizador».

En la tarde del miércoles 29 de octubre, la Universidad San Pablo-CEU de Madrid fue el escenario de la octava edición de los premios otorgados por Religión en Libertad. En esta ocasión, el reconocimiento Especial del Año recayó en Kiko Argüello, quien junto a la Sierva de Dios Carmen Hernández, es el iniciador del Camino Neocatecumenal, una de las realidades eclesiales más influyentes y fecundas de la Nueva Evangelización.

El acto contó con la presencia de destacadas personalidades como Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, y el obispo emérito del Callao, José Luis del Palacio, así como de cientos de personas conectadas en línea desde diversas partes del mundo. Los presentadores, Álex Navajas y Leticia Ponce, elogiaron la figura de Argüello, destacando su contribución a través del Camino Neocatecumenal.

Álex Navajas subrayó: "Laico, artista y, sobre todo, enorme evangelizador, el gran aporte de Kiko Argüello es el Camino Neocatecumenal, una de las realidades eclesiales más difundidas y fecundas en todo el mundo". Este itinerario de iniciación cristiana, nacido en Madrid en la década de 1960, ha sido aprobado por la Iglesia y ha recibido el impulso de los Papas como una vía válida para redescubrir el sacramento del bautismo y vivir la fe en comunidad.

El reconocimiento fue entregado por Juan Cadarso, redactor de ReligiónEnLibertad. En su discurso de agradecimiento, Kiko Argüello expresó: "Este premio pone de manifiesto la comunión en la Iglesia, pues tanto este medio de comunicación como el Camino Neocatecumenal están al servicio de la Nueva Evangelización que propuso sorprendentemente San Juan Pablo II para el hombre del siglo XXI".

Argüello concluyó su intervención pidiendo oraciones y destacando que el Camino, siguiendo las huellas del Concilio Vaticano II, forma comunidades cristianas en las parroquias que muestran los signos de la fe: el amor y la unidad, permitiendo que el hombre secularizado de nuestra sociedad pueda ver la verdad del amor de Dios.

Comentarios
0
Jorge Jiménez
4 horas hace
El reconocimiento a Kiko Argüello evoca la historia de la Iglesia, donde los laicos han sido fundamentales en la renovación espiritual. La Nueva Evangelización, promovida por San Juan Pablo II, se manifiesta en el Camino Neocatecumenal, que busca impactar a una sociedad cada vez más secular. Este galardón no solo valora su labor, sino que invita a la reflexión sobre el papel activo de cada ciudadano en la comunidad de fe, recordando que la evangelización es un compromiso compartido.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego