El padre Fadi Azar, religioso franciscano, ha denunciado la persecución de los cristianos en Siria, destacando la falta de libertad religiosa y solicitando acciones concretas para proteger a esta comunidad en el país.
El padre Fadi Azar, religioso franciscano, ha denunciado la persecución que sufren los cristianos en Siria, subrayando su derecho a vivir en su tierra. Según el informe sobre la libertad religiosa en el mundo 2025 de Ayuda a la Iglesia Necesitada, 62 países niegan este derecho, afectando a 5.400 millones de personas. Este documento será presentado en Barcelona por la fundación pontificia.
El padre Fadi recordó que Siria era un lugar de convivencia entre cristianos y musulmanes, pero que la situación ha empeorado bajo el gobierno yihadista. Mencionó ataques a alauitas y a una iglesia ortodoxa en Damasco, así como secuestros de cristianos y mujeres. Además, señaló que muchos cristianos han sido despedidos de sus trabajos en el gobierno para ser reemplazados por musulmanes, lo cual considera una persecución.
El religioso pidió protección para los cristianos y cuestionó la falta de libertad religiosa y respeto a los derechos humanos en Siria. Exigió acciones concretas para detener la persecución y subrayó que los cristianos han estado en Siria desde antes del islam y del gobierno actual, reclamando su derecho a vivir allí con respeto.
El padre Fadi expresó su preocupación por el futuro incierto y el miedo que sienten los cristianos en Siria. Envió un mensaje a la archidiócesis de Barcelona para que no olviden a los cristianos de Oriente Medio. También agradeció el apoyo de Ayuda a la Iglesia Necesitada, que ha sido crucial para la supervivencia de la Iglesia en Siria.
Por primera vez, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha lanzado un manifiesto internacional para promover el respeto a la libertad religiosa. Este documento busca recoger firmas para presentarlas ante las Naciones Unidas, la Unión Europea y representantes diplomáticos, con el fin de defender este derecho fundamental.
