El obispo de Cartagena preside la Eucaristía jubilar en la catedral

El obispo de Cartagena preside la Eucaristía jubilar en la catedral

El obispo José Manuel Lorca Planes animó a los fieles a abrir nuevos caminos y a caminar juntos como pueblo de Dios durante la celebración del Jubileo de la Esperanza en la Catedral de Cartagena.

Las vicarías de Cartagena y del Campo de Cartagena – Mar Menor han sido las primeras en peregrinar al templo catedralicio en el Jubileo de la Esperanza. Ayer, los fieles de estas zonas pastorales de la Diócesis de Cartagena se desplazaron hasta la catedral para lucrar la indulgencia plenaria en el Jubileo que la Iglesia celebra este año.

El obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, presidió la Eucaristía jubilar en la catedral. En su homilía, se dirigió a los peregrinos, animándolos a abrir nuevos caminos y a caminar juntos como pueblo de Dios. Subrayó la importancia de ser oyentes de la Palabra y de celebrar juntos la fe para evangelizar con más fuerza y transformar la sociedad.

El prelado también exhortó a los fieles a llevar el Evangelio a los demás, especialmente a quienes sufren. Destacó su capacidad para llevar el tesoro de la fe a su entorno y para buscar justicia, verdad y paz. Les animó a hablar con el testimonio de una vida en esperanza, con sencillez y humildad.

En sus palabras finales, el obispo pidió a los feligreses fortalecer su fe y profundizar en la oración. Les felicitó por haber elegido a Cristo y les aseguró que no se irían con los bolsillos vacíos, sino llenos de esperanza. La celebración concluyó con el rezo de las preces jubilares, completando así las condiciones para lucrar la indulgencia plenaria.

José Antonio Ibáñez, delegado diocesano para el Jubileo, explicó que las peregrinaciones continuarán hasta diciembre. Destacó la importancia de la preparación previa en las parroquias y el apoyo de los sacerdotes para preparar el corazón de los fieles y vivir plenamente el Jubileo de la Esperanza.

José Abellán Ibáñez, vicario de la zona pastoral de Cartagena, destacó la buena participación de las parroquias y el impacto positivo que tuvo esta peregrinación en la fe de los fieles. Por su parte, Manuel Verdú Moreno, vicario del Campo de Cartagena – Mar Menor, resaltó el entusiasmo y alegría con que los fieles vivieron esta oportunidad brindada desde el pontificado del Papa Francisco.

Comentarios
0
Tomás Méndez
3 horas hace
La celebración del Jubileo de la Esperanza en Cartagena subraya la importancia de mantenernos firmes en la tradición católica, con la Eucaristía como núcleo de nuestra vida espiritual. Innovar no debe diluir nuestra fe, sino fortalecer nuestra misión de vivir el Evangelio con autenticidad. La invitación del obispo José Manuel Lorca Planes a profundizar en la fe y la oración es crucial en un tiempo donde la búsqueda de novedades puede poner en riesgo nuestra doctrina. La esperanza cristiana, vivida en comunidad y oración, debe guiarnos.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego