El Centro Madre Teresa de Calcuta en Parla busca voluntarios y donantes
El Centro Madre Teresa de Calcuta en Parla busca voluntarios y donantes

El Centro Madre Teresa de Calcuta en Parla, promovido por la Diócesis de Getafe, busca apoyo para ofrecer refugio y servicios a personas sin hogar, destacando la importancia de la solidaridad comunitaria.

El futuro Centro para personas sin hogar Madre Teresa de Calcuta, ubicado en Parla, solicita la colaboración de voluntarios y donantes para poder abrir sus puertas. Este proyecto, impulsado por la Diócesis de Getafe, tiene como objetivo proporcionar un refugio seguro y digno a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. La iniciativa pretende ofrecer no solo alojamiento, sino también servicios básicos y acompañamiento personal.

Ángel Pérez Pueyo, responsable del proyecto, ha destacado la importancia de la participación comunitaria para llevar a cabo esta obra. Según sus palabras, "la solidaridad y el compromiso de todos son fundamentales para hacer realidad este sueño". El centro contará con diversas áreas destinadas a la atención integral de las personas sin hogar, incluyendo espacios para el descanso, la alimentación y el desarrollo personal.

Por otra parte, se ha subrayado que el centro no solo busca cubrir necesidades materiales, sino también fomentar un ambiente de acogida y respeto. Se espera que esta iniciativa contribuya a mejorar la calidad de vida de muchas personas en situación de exclusión social. La diócesis ha hecho una llamada a empresas y particulares para que se sumen a este esfuerzo mediante donaciones o voluntariado.

Se prevé que el centro comience a funcionar en los próximos meses, una vez se hayan recaudado los fondos necesarios y completado las obras. La comunidad local ha mostrado ya su apoyo al proyecto, reflejando un espíritu solidario que promete ser clave en el éxito de esta iniciativa.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego