Coloquio en la Parroquia Santa Rita sobre la serie Adolescencia y redes sociales

Coloquio en la Parroquia Santa Rita sobre la serie Adolescencia y redes sociales

El pasado jueves, la parroquia Santa Rita organizó un coloquio dirigido a padres para discutir la serie de Netflix "Adolescencia" en un esfuerzo por mejorar la comunicación entre padres e hijos.

El evento tuvo lugar en la misma parroquia y fue liderado por Fray Alfonso, vicario parroquial y experto en comunicación, quien presentó fragmentos de la serie para iniciar un diálogo sobre la influencia de las redes sociales en la vida de los adolescentes. La serie aborda la historia de un joven acusado de asesinato y cómo su actividad en redes sociales influyó en sus acciones. Durante la sesión, se discutieron temas como el uso de emoticonos para comunicar asuntos sensibles y la importancia de fomentar un espíritu crítico en los jóvenes. Los asistentes valoraron la iniciativa y sugirieron replicar estos coloquios en otros lugares.

La parroquia Santa Rita organizó un coloquio dirigido a padres para discutir sobre la serie de Netflix "Adolescencia". Fray Alfonso, vicario parroquial y experto en comunicación, lideró la sesión con el objetivo de proporcionar a los padres un espacio distinto al de las escuelas tradicionales para dialogar sobre temas complejos. La serie aborda la historia de un joven acusado de asesinato, explorando cómo su actividad en redes sociales ha influido en sus acciones.

El encuentro, celebrado el pasado jueves, se centró en fomentar la comunicación efectiva entre padres e hijos. Fray Alfonso presentó fragmentos de la serie y promovió un diálogo basado en experiencias de comunicación profunda. Los asistentes, como Mónica, madre de dos adolescentes, destacaron la importancia de un diálogo positivo en el hogar, que permita a los hijos sentirse comprendidos y conectados con sus padres, más allá del control o la reprimenda.

Durante el coloquio, se discutieron aspectos como el uso de redes sociales por parte de los adolescentes y los riesgos asociados. Los padres se sorprendieron al descubrir el uso de emoticonos para comunicar temas sensibles como sexo, drogas o violencia. Fray Alfonso instó a los padres a fomentar un espíritu crítico en sus hijos, ayudándoles a discernir la realidad de lo que ven en internet.

El evento subrayó la necesidad de que los padres sean accesibles y estén informados sobre las preocupaciones de sus hijos. Fray Alfonso enfatizó que las heridas de los adolescentes reflejan las de la sociedad, y la parroquia puede ser un espacio de apoyo. Los participantes valoraron positivamente la iniciativa, sugiriendo que coloquios similares deberían realizarse en otros lugares para abordar estos temas de manera constructiva.

Comentarios
0
Gabriel Requena
5 meses hace
El coloquio de la Parroquia Santa Rita integra la temática de redes sociales en la educación juvenil, promoviendo diálogo y comprensión familiar en un espacio religioso. No obstante, es vital profundizar en los contenidos para un uso consciente y crítico de las redes por parte de los jóvenes.
Like Me gusta Citar
0
Irene De la Torre
5 meses hace
Sorprendente ver a curas en redes sociales, ¿verdad? Pero la Iglesia se adapta a los nuevos tiempos. Aquí tenemos a Fray Alfonso debatiendo sobre una serie de Netflix y el impacto de las redes en la juventud. Estas iniciativas muestran que la Iglesia busca conectar con la gente, especialmente jóvenes, incluso a través de emoticonos, likes y stories. Aplausos a estos esfuerzos de acercamiento y diálogo.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego