La diócesis de Madrid honra al Papa Francisco con una misa en la Almudena

La diócesis de Madrid honra al Papa Francisco con una misa en la Almudena

La diócesis de Madrid celebró una Misa de acción de gracias en la catedral de la Almudena el pasado domingo para rendir homenaje al Papa Francisco tras su reciente fallecimiento. La ceremonia contó con la presencia de numerosas personalidades y fieles que se reunieron para recordar su legado y contribuciones.

La ceremonia fue un emotivo reconocimiento a la vida y obra del Pontífice. María Yela, delegada de Pastoral Penitenciaria, destacó la cercanía del Papa con los presos, mencionando que "siempre va a estar en nuestro corazón guiándonos". Recordó cómo Francisco visitaba frecuentemente a los reclusos en Casa Santa Marta, mostrándoles su valor y pidiéndoles ayuda con humildad.

Por su parte, María Inmaculada Sanz, vicealcaldesa de Madrid, expresó su conmoción por el fallecimiento del Papa y subrayó las profundas raíces cristianas de la ciudad. Hizo una llamada a los católicos y no católicos para unirse en este momento de duelo, resaltando la importancia de la unidad en la comunidad.

María Bazal y José Barceló, delegados de Familia de la archidiócesis, compartieron cómo las enseñanzas del Papa, especialmente a través de "Amoris laetitia", impactaron sus vidas, enfatizando lecciones prácticas para los matrimonios como la importancia de pedir perdón.

El cantautor Migueli y su esposa, María Amparo Alonso, recordaron al Papa como una "autoridad moral" y un reformador preocupado por la claridad en los procedimientos de Cáritas Internationalis. Elisa Pérez, de la delegación de Jóvenes, y Pablo de Mendoza, bailarín de la JMJ, destacaron cómo Francisco inspiró a los jóvenes a vivir su fe con entusiasmo y compromiso.

Pilar Algarate, de Cáritas Madrid, describió al Papa como un faro para los más excluidos, recordando una carta personal de Francisco a personas sin hogar que subrayaba su compromiso con los necesitados. Lucas Gaudiosi, seminarista, compartió cómo las palabras del Papa en la JMJ de Panamá despertaron su vocación, instándole a acoger la miseria humana en su corazón.

Nicolás Álvarez de las Asturias, rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, y otros miembros de la comunidad eclesiástica, resaltaron la profundidad teológica de Francisco y su capacidad para presentar una teología accesible que buscaba llegar a todos.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.