El curso 'Cine y Religión', organizado por la Delegación Episcopal de Enseñanza y el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados, se celebrará en septiembre para explorar el cine como herramienta en la enseñanza religiosa.
El curso titulado ‘Cine y Religión’, dirigido a profesores de religión, se llevará a cabo en la sede del Colegio Profesional de Docentes los días 16, 17, 18, 22 y 23 de septiembre. Esta iniciativa es organizada por la Delegación Episcopal de Enseñanza en colaboración con el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid. El objetivo es explorar cómo el cine puede ser un recurso valioso para la enseñanza religiosa.
En la inauguración del curso participarán Amador Sánchez Sánchez, decano del Colegio Oficial de Docentes; José Luis Guzón, delegado Episcopal de Enseñanza; y Carlos Esteban Garcés, director del curso. Esteban Garcés destaca que el cine, desde sus inicios, ha abordado cuestiones existenciales fundamentales, incluyendo la experiencia de fe y los misterios relacionados con las creencias religiosas.
El director del curso también señala que el cine ha mantenido una relación ambivalente con las tradiciones religiosas. Algunas películas han influido en la cultura y tendencias sociales, a veces favoreciendo lo religioso y otras veces criticándolo. Esteban Garcés menciona que algunas producciones han cuestionado dogmas y doctrinas religiosas, utilizando diversos géneros como la comedia o la sátira para expresar críticas.
Además, Carlos Esteban subraya que existe un cine explícitamente religioso centrado en historias bíblicas o vidas de santos, así como otro tipo donde lo religioso aparece de manera más sutil. Este enfoque busca inspirar a los profesores para que utilicen el cine como herramienta educativa en sus clases. Participarán también directores como Pablo Moreno y Antonio Cuadri, así como expertos como Juan Orellana Gutiérrez de Terán.
La sesión de clausura tendrá lugar el martes 23 de septiembre en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM. Comenzará a las 16:30 horas con Paula Vega, Project Manager The Chosen en España y Portugal, junto a Gabriel López, director de Católicos en Red. La jornada concluirá con una intervención sobre aprendizaje continuo a cargo del profesor y director teatral Jaime Buhigas.