El Seminario Diocesano de Monte Corbán acoge unas jornadas sobre migraciones

El Seminario Diocesano de Monte Corbán acoge unas jornadas sobre migraciones

Las jornadas, organizadas por la Delegación Diocesana de Migraciones de Santander, incluyeron testimonios personales sobre la trata y las migraciones, promoviendo empatía y compromiso social a través de las Bibliotecas Humanas.

El Seminario Diocesano de Monte Corbán fue el escenario del segundo día de las Primeras Jornadas Diocesanas sobre Migraciones, organizadas por la Delegación Diocesana de Migraciones de la Diócesis de Santander. Esta sesión se centró en las Bibliotecas Humanas, una experiencia que busca fomentar la empatía y el compromiso social a través de historias personales sobre la trata y las migraciones.

En lugar de conferencias tradicionales, los participantes se convirtieron en "libros vivos", compartiendo sus testimonios en un ambiente de respeto y acogida. Mª Luisa del Pozo relató su experiencia con la trata de personas y la labor de las Oblatas Leiho Zabalik, destacando la valentía y la esperanza en el proceso de liberación.

Miriam Santorcuato Bilbao, de la asociación Askabide, compartió su trabajo de más de cuarenta años con mujeres en contextos de prostitución y trata, subrayando la importancia del respeto y la escucha. Por su parte, Guadalupe Salinas Tostado, de Latinexion, narró su migración desde México, resaltando la resiliencia y el compromiso comunitario.

El testimonio de Mauricio Tirado Becerra, colombiano residente en Cantabria, abordó su integración y la relevancia de la fe en su vida. Olga Martínez Fernández, de Cáritas Diocesana de Santander, presentó "Las olvidadas", sobre mujeres en contextos de prostitución, destacando su fuerza y esperanza.

Las Bibliotecas Humanas promovieron un espacio de comunión y reflexión. La jornada concluyó con un llamamiento a construir una Iglesia que escuche y transforme con ternura. Desde la Delegación Diocesana de Migraciones se recordó que "nadie es extranjero en la casa de Dios", animando a una Iglesia más fraterna e inclusiva.

Comentarios
0
Carla Saez
3 horas hace
La situación de las migraciones y la trata de personas demanda un compromiso claro de nuestra Iglesia. Las jornadas en el Seminario Diocesano de Monte Corbán deben ir más allá de la empatía y convertirse en acciones concretas, reflejando nuestra fe a través de obras de misericordia y justicia. Que nuestras comunidades sean refugios de amor y atención para quienes sufren.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego