Juan Vicente Boo defiende la honorabilidad de Antonio Pelayo ante las acusaciones infundadas

Juan Vicente Boo defiende la honorabilidad de Antonio Pelayo ante las acusaciones infundadas

El periodista Juan Vicente Boo defiende la integridad de Antonio Pelayo tras una publicación sobre una investigación judicial en Roma.

El veterano periodista español Juan Vicente Boo, conocido por su extensa labor como corresponsal del diario ABC en el Vaticano durante más de veinte años, ha salido en defensa de su colega Antonio Pelayo tras la publicación de una noticia en el diario italiano Il Corriere della Sera. Este medio informó sobre una supuesta investigación abierta por la Fiscalía de Roma contra el sacerdote y periodista vallisoletano. En una carta dirigida a la sección “Cartas al director” de ABC, Boo destaca que, durante sus 23 años de trabajo en el Vaticano, ha sido testigo de numerosas filtraciones provenientes de la fiscalía romana, las cuales, según él, son frecuentemente utilizadas como herramientas de presión política o mediática. "Unas veces para presionar a delincuentes, otras por motivos políticos, intercambios de favores o autopublicidad", señala Boo, contextualizando un fenómeno común en la cobertura judicial italiana.

Boo critica el tratamiento informativo de Il Corriere della Sera en el caso de Pelayo, acusando al periódico de falta de rigor por no haber contactado con el sacerdote para contrastar la información antes de publicarla, a pesar de que su número de teléfono y dirección de correo electrónico son públicos y están disponibles en la web de la Asociación de Corresponsales Extranjeros en Italia (Stampa Estera), de la cual Pelayo fue presidente durante varios años. El ex corresponsal aclara que, contrariamente a lo sugerido por el diario italiano, Antonio Pelayo no ha sido "acusado", sino "denunciado" e "investigado", subrayando un punto crucial del proceso penal. Explica que la fiscalía aún no ha decidido si archivará el caso o si lo remitirá al tribunal de Roma con una solicitud de envío a juicio, trámite que podría ser aceptado o rechazado. Solo en este último escenario, precisa Boo, Pelayo adquiriría la condición formal de acusado.

El periodista también destaca el retraso burocrático habitual del sistema judicial italiano, indicando que los cinco meses transcurridos desde la denuncia no implican necesariamente una investigación intensa. A su juicio, la supuesta denuncia —una presunta propuesta sexual de un hombre de 81 años a otro de 40— no puede considerarse prioritaria frente al volumen de delitos graves que se cometen a diario en la capital italiana. Finalmente, Boo dedica un párrafo a defender la honorabilidad y conducta profesional de Antonio Pelayo, con quien compartió años de trabajo en Roma. "He visto a Antonio ayudar a muchos colegas, cada vez más jóvenes, a medida que pasaban los años. Nunca he visto un comportamiento indecoroso ni he oído ningún reproche personal contra él", concluye el periodista.

Antonio Pelayo, uno de los corresponsales españoles más veteranos en el Vaticano, ha trabajado para medios como ABC, Vida Nueva y Antena 3, y es reconocido por su amplia trayectoria informando sobre la Santa Sede y la actualidad eclesiástica internacional. La carta de Boo se suma a las muestras de apoyo recibidas en los últimos días en círculos periodísticos y eclesiales, en defensa de su profesionalidad y reputación.

Comentarios
0
Ariadna Ortiz
2 dias hace
Las acusaciones contra Antonio Pelayo recuerdan las persecuciones mediáticas que ha sufrido la Iglesia, donde el sensacionalismo ha primado sobre la verdad. La defensa de Juan Vicente Boo pone de manifiesto la fragilidad de la reputación ante rumores y la urgencia de una ética periodística que valore la veracidad. Un ciudadano informado debe cuestionar la integridad de las fuentes y no dejarse llevar por la calumnia, recordando que la dignidad humana es sagrada, según la tradición católica.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego