El Papa a la Generación Z católica: adoración, confesión y misión

El Papa a la Generación Z católica: adoración, confesión y misión

El Papa León XIV se dirigió a 16.000 jóvenes estadounidenses, conectados con él desde el Lucas Oil Stadium de Indianápolis durante la National Catholic Youth Conference, en lo que supuso su primera visita digital a Estados Unidos, retransmitida por Vatican Media, EWTN y otros medios asociados. El diálogo abordó la misión de los jóvenes en la vida de la Iglesia, su participación activa y las vocaciones.

Una chica expresó su preocupación por el futuro de la Iglesia, temerosa de que la comunidad cristiana se debilite en las próximas décadas. León XIV respondió con una afirmación contundente: «Las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia», citando la promesa de Jesús a Pedro. Explicó que la Iglesia se prepara para el futuro mediante fidelidad al Evangelio y docilidad al Espíritu Santo. Recordó que, a lo largo de la historia, los concilios y las reuniones eclesiales han sido guiados por el Espíritu, y que hoy esa guía se expresa también mediante la conversación en el Espíritu, un método de escucha en el que participan fieles de todo el mundo, incluidos los jóvenes.

El Pontífice insistió en que los jóvenes no deben esperar al mañana. «Vuestras voces, vuestra fe y vuestras ideas son importantes ahora», afirmó. Invitó a integrarse en las parroquias, asistir a la misa dominical, participar en los grupos juveniles y aprovechar espacios como esta conferencia nacional. La educación en la fe fue una de las líneas de fondo. León XIV señaló que enseñar la fe a otros es una forma excelente de fortalecerla internamente. Pidió dedicar tiempo a la adoración, la lectura bíblica y la confesión regular, prácticas que permiten escuchar con claridad la voz de Dios y avanzar en el discernimiento.

El Papa dedicó también un largo bloque a las vocaciones. Subrayó que muchos jóvenes están llamados al matrimonio, y que la Iglesia necesita familias santas que transmitan la fe. Animó también a aquellos que intuyen una llamada al sacerdocio o a la vida consagrada a no ignorarla, sino a hablar con un sacerdote o un referente de confianza. En este punto incorporó la perspectiva del Jubileo de la Esperanza. Recordó que la juventud es un tiempo de búsqueda de grandeza, no de comodidad fácil, evocando de nuevo la advertencia de Benedicto XVI sobre la “comodidad” y la “grandeza”. «Si el Señor os pide cambios, es porque quiere daros más alegría y libertad», subrayó.

También, citó como ejemplo a san Pier Giorgio Frassati, joven laico italiano que vivió su fe con alegría, se implicó en la vida parroquial y dedicó sus fuerzas a servir a los pobres. Para el Papa, Frassati muestra cómo la santidad puede desarrollarse en lo cotidiano.

El encuentro culminó con una llamada misionera. La identidad católica —dijo— debe llevar a los jóvenes a compartir su fe con alegría en sus familias, escuelas y parroquias. La misión no es algo reservado a sacerdotes o religiosos, sino que es parte esencial de la vocación bautismal. Tras responder a las preguntas, León XIV impartió su bendición apostólica y agradeció a todos los medios y equipos organizadores su colaboración en esta “primera visita digital”. Para el Papa, la Iglesia necesita una juventud activa, consciente de su misión y capaz de ofrecer esperanza en un mundo desconcertado.

Comentarios
0
Remedios Rojas
Ayer
La intervención del Papa León XIV en la National Catholic Youth Conference pone de manifiesto la urgencia de que la Generación Z se involucre en la Iglesia. Los jóvenes buscan un propósito y un camino en la fe, y es vital que la comunidad les ofrezca espacios para dialogar y vivir la fe de forma activa.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego