El delegado diocesano de Peregrinaciones, Manuel Soria, ha destacado la alta participación y el éxito de las actividades del Año Jubilar 'Peregrinos de la Esperanza' en Sevilla durante el primer semestre de 2025.
Manuel Soria, delegado diocesano de Peregrinaciones y responsable de las celebraciones jubilares en Sevilla, ha realizado un balance positivo del año santo 'Peregrinos de la Esperanza' durante el primer semestre de 2025. Según Soria, la respuesta a las convocatorias diocesanas ha sido "muy satisfactoria, provechosa y fructífera". Este periodo ha estado marcado por una notable participación de fieles en las actividades organizadas.
El Año Jubilar ha incluido diversas convocatorias que han atraído a numerosos peregrinos. Las actividades han sido diseñadas para fomentar la espiritualidad y el sentido comunitario entre los participantes. La apertura de la Puerta Santa ha sido uno de los momentos más significativos, simbolizando el inicio de este tiempo especial para la Archidiócesis.
Sevilla ha sido testigo de un incremento en el número de peregrinos que han acudido a participar en las celebraciones. Las iniciativas han abarcado desde encuentros espirituales hasta eventos culturales, todos ellos con el objetivo de enriquecer la experiencia jubilar. La organización ha destacado por su capacidad para integrar a diferentes grupos y movimientos eclesiales.
El delegado diocesano subraya que el éxito del Año Jubilar se debe en gran medida al compromiso y dedicación de los voluntarios y organizadores. Su esfuerzo ha permitido que las celebraciones se desarrollen sin contratiempos, garantizando una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. La Archidiócesis continúa trabajando para mantener este impulso durante el resto del año santo.
Escribir un comentario