El arzobispo José Ángel Saiz Meneses presentó el Libro de Actas del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular y el Observatorio de la Piedad Popular, destacando su relevancia para la vida eclesial en Sevilla.
El pasado martes 15 de julio, monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, presentó el Libro de Actas del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. Durante el evento, también se dio a conocer el Observatorio de la Piedad Popular en Sevilla. Este último fue descrito por el arzobispo como "un espacio de estudio y reflexión permanente sobre la piedad popular", subrayando su importancia en la vida eclesial.
En su intervención, monseñor Saiz Meneses destacó que la piedad popular es una "escuela de esperanza y camino de santidad". Según sus palabras, estas prácticas devocionales son fundamentales para fortalecer la fe y fomentar un sentido comunitario entre los fieles. Además, enfatizó que las hermandades juegan un papel crucial en la transmisión de valores cristianos a las nuevas generaciones.
El arzobispo hispalense también hizo hincapié en la necesidad de estudiar y comprender mejor las manifestaciones de piedad popular. Para ello, el Observatorio servirá como una herramienta clave para analizar estas expresiones religiosas y su impacto en la sociedad actual. Monseñor Saiz Meneses animó a los presentes a participar activamente en este proyecto, destacando su potencial para enriquecer la vida espiritual de los creyentes.
Por último, se resaltó que el Libro de Actas del II Congreso Internacional recoge las ponencias y conclusiones del evento celebrado previamente. Este documento pretende ser una guía para futuras investigaciones y debates sobre la piedad popular. El arzobispo concluyó su intervención agradeciendo a todos los colaboradores por su dedicación y esfuerzo en este importante proyecto eclesial.
Escribir un comentario