El arzobispo Saiz Meneses presenta el Observatorio de Piedad Popular en Sevilla

El arzobispo Saiz Meneses presenta el Observatorio de Piedad Popular en Sevilla

El arzobispo José Ángel Saiz Meneses presentó el Libro de Actas del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular y el Observatorio de la Piedad Popular, destacando su relevancia para la vida eclesial en Sevilla.

El pasado martes 15 de julio, monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, presentó el Libro de Actas del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. Durante el evento, también se dio a conocer el Observatorio de la Piedad Popular en Sevilla. Este último fue descrito por el arzobispo como "un espacio de estudio y reflexión permanente sobre la piedad popular", subrayando su importancia en la vida eclesial.

En su intervención, monseñor Saiz Meneses destacó que la piedad popular es una "escuela de esperanza y camino de santidad". Según sus palabras, estas prácticas devocionales son fundamentales para fortalecer la fe y fomentar un sentido comunitario entre los fieles. Además, enfatizó que las hermandades juegan un papel crucial en la transmisión de valores cristianos a las nuevas generaciones.

El arzobispo hispalense también hizo hincapié en la necesidad de estudiar y comprender mejor las manifestaciones de piedad popular. Para ello, el Observatorio servirá como una herramienta clave para analizar estas expresiones religiosas y su impacto en la sociedad actual. Monseñor Saiz Meneses animó a los presentes a participar activamente en este proyecto, destacando su potencial para enriquecer la vida espiritual de los creyentes.

Por último, se resaltó que el Libro de Actas del II Congreso Internacional recoge las ponencias y conclusiones del evento celebrado previamente. Este documento pretende ser una guía para futuras investigaciones y debates sobre la piedad popular. El arzobispo concluyó su intervención agradeciendo a todos los colaboradores por su dedicación y esfuerzo en este importante proyecto eclesial.

Comentarios
0
Ernesto Abad
2 meses hace
¿De verdad necesitamos un observatorio para entender la piedad popular? Es como querer analizar el alma con una calculadora. La fe se vive y no solo se estudia, ¡que no nos olvidemos de eso!
Like Me gusta Citar
0
Abel Navarro
3 meses hace
Es alentador ver cómo la Iglesia apuesta por entender y valorar la piedad popular, esa expresión genuina de fe que fortalece comunidades y llena de esperanza nuestro caminar cristiano. Un paso importante para seguir enriqueciendo nuestra vida espiritual.
Like Me gusta Citar
0
Braulio Bousoño
3 meses hace
La piedad popular, esa tradición que conecta la fe con la cultura, es un tesoro que fortalece la comunidad. El Observatorio puede ser una herramienta valiosa para valorar y entender mejor estas expresiones, siempre desde la mirada de la iglesia y su enseñanza.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego