Las Jornadas Universitarias con los Pobres de la Tierra se celebran en Sevilla

Las Jornadas Universitarias con los Pobres de la Tierra se celebran en Sevilla

La Universidad de Sevilla acoge del 18 al 20 de noviembre las Jornadas Universitarias con los Pobres de la Tierra, centradas en la paz y organizadas por el Movimiento Cultural Cristiano y el SARUS.

Las Jornadas Universitarias con los Pobres de la Tierra celebraron su XXXVI edición del 18 al 20 de noviembre en la Universidad de Sevilla. Organizadas por el Movimiento Cultural Cristiano, en colaboración con el Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla (SARUS), estas jornadas llevaron por título «Ante un mundo en guerra: una paz desarmada y desarmante».

El tema elegido coincidió con el mensaje del Papa León XIV para la Jornada Mundial de la Paz 2026, que tendrá lugar el 1 de enero. Según el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el pontífice invita a «rechazar la lógica de la violencia y de la guerra», promoviendo una reconciliación «desarmante y desarmada», fundada en «el amor y la justicia». Este ideal ha sido una constante a lo largo del pontificado del Papa León XIV.

El programa incluyó diversas actividades. El 18 de noviembre, Pablo J. Matute, ingeniero industrial y miembro del Movimiento Cultural Cristiano, ofreció una conferencia titulada «El negocio de la guerra» en la Facultad de Educación. Al día siguiente, Ana González, responsable para la Región Sur de Ayuda a la Iglesia Necesitada, presentó una ponencia sobre los cristianos perseguidos en la Facultad de Filología. Las jornadas concluyeron el 20 de noviembre con una reflexión sobre «La paz en el centro de la evangelización», celebrada en la capilla de los Estudiantes del Rectorado universitario.

Durante estos días, se pudo visitar una exposición itinerante titulada «La Guerra y la Paz» en distintos campus universitarios. Además, estuvo disponible un puesto con publicaciones de la editorial sin ánimo de lucro Voz de los Sin Voz. El acceso a todas las actividades fue libre.

Comentarios
0
Ariadna Barba
1 hora hace
La paz parece un objetivo lejano, sin embargo, las Jornadas Universitarias con los Pobres de la Tierra en Sevilla evidencian que la universidad puede ser un espacio de reflexión y acción. Abordar el negocio de la guerra y la persecución de cristianos subraya la necesidad de una evangelización comprometida con la justicia. La comunidad universitaria debe ser un faro de esperanza, promoviendo una reconciliación activa que transforme su entorno.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego