El arzobispo de Toledo celebra el 150.º aniversario de las Hijas de Cristo Rey

El arzobispo de Toledo celebra el 150.º aniversario de las Hijas de Cristo Rey

El arzobispo Francisco Cerro Chaves ofició una Eucaristía en el Real Monasterio de Guadalupe, conmemorando la fundación del Instituto de Hijas de Cristo Rey, que promueve valores cristianos desde 1876.

Guadalupe fue el escenario del 150 aniversario de la fundación de las "Hijas de Cristo Rey", celebrado por la comunidad educativa del colegio "Cristo Rey y San Rafael" de Talarrubias. La conmemoración tuvo lugar en el Real Monasterio de Guadalupe, donde se ofició una Eucaristía de acción de gracias presidida por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves.

José Gras, venerable siervo de Dios, fundó el Instituto de Hijas de Cristo Rey en 1876 con el objetivo de inculcar valores humanos y cristianos a través de la educación. Mayte Cabanillas, miembro destacado del colegio, señaló que el sueño de Gras era que tanto las religiosas como los laicos promovieran estos valores.

La celebración contó con la participación entusiasta de alumnos, religiosas, educadores y antiguas alumnas, quienes testimoniaron el impacto del reinado de Cristo en Talarrubias. Desde 1929, las Hijas de Cristo Rey han sido una presencia constante en la localidad, educando a generaciones en el conocimiento académico y los valores del Evangelio.

Durante la Eucaristía, se expresó gratitud por las religiosas que han pasado por el colegio y se compartieron testimonios emotivos de antiguos alumnos que recordaron su legado. Aunque las religiosas ya no están físicamente presentes, su influencia perdura en la comunidad. Mayte Cabanillas subrayó que este aniversario es una invitación a continuar la misión educativa y espiritual iniciada por las Hijas de Cristo Rey.

Comentarios
0
Nerea Caballero
2 dias hace
El 150.º aniversario de las Hijas de Cristo Rey en Toledo evoca la historia de la educación católica, donde la formación integral del ser humano, propuesta por José Gras, sigue siendo esencial en una época de secularización. La Eucaristía, eje de la vida cristiana, simboliza un renovado compromiso con la evangelización a través de la educación, fundamental para abordar la pérdida de valores en la sociedad actual. La labor de estas religiosas recuerda que el Reino de Cristo se manifiesta en la formación de generaciones comprometidas con el Evangelio.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego