El arzobispo Saiz Meneses pide un sistema económico más justo en la ONU

El arzobispo Saiz Meneses pide un sistema económico más justo en la ONU

El arzobispo Saiz Meneses, en su intervención en la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU, destacó la urgencia de un sistema económico más equitativo y la importancia de la cooperación internacional.

En el marco de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU, el arzobispo Saiz Meneses subrayó la necesidad de establecer un sistema económico más justo y equitativo. Durante su intervención, señaló que las desigualdades actuales son insostenibles y que es imperativo trabajar conjuntamente para lograr un cambio significativo. El arzobispo enfatizó que la economía debe estar al servicio del ser humano y no al contrario.

Saiz Meneses también destacó la necesidad de una colaboración internacional más estrecha para abordar los desafíos económicos globales. Según sus palabras, es fundamental que los países trabajen unidos para superar las barreras que impiden el desarrollo sostenible. Además, indicó que la solidaridad y la cooperación son esenciales para construir un futuro más próspero para todos.

Por otra parte, el arzobispo de Sevilla recordó que la Iglesia siempre ha defendido un enfoque centrado en la dignidad humana y el bien común. En este sentido, pidió a los líderes mundiales considerar estos principios al diseñar políticas económicas. Saiz Meneses concluyó su intervención reiterando su compromiso con la promoción de un sistema económico más justo y equitativo, en línea con los valores cristianos.

Comentarios
0
Sara Iglesias
2 meses hace
Que la Iglesia diga que la economía debe servir al ser humano, pero olvidan que su influencia a veces fomenta desigualdades y privilegios. La solidaridad suena bonito, pero sin cambios reales, solo son palabras vacías.
Like Me gusta Citar
0
Álvaro Hidalgo
2 meses hace
La Iglesia hablando de justicia económica, como si no tuviera sus propios intereses. Mejor que se enfoquen en vivir con coherencia y no en dar lecciones desde una posición moral que no siempre ha sido ejemplar.
Like Me gusta Citar
0
Lidia Ferrer
3 meses hace
La justicia social y la dignidad humana son principios fundamentales en la enseñanza cristiana. La economía debe servir al hombre, no explotarlo; la cooperación y solidaridad son expresiones del amor cristiano en la lucha por un mundo más justo.
Like Me gusta Citar
0
Ismael Godoy
3 meses hace
La Iglesia pide justicia económica desde su visión, pero ¿no sería mejor que se centrara en su misión espiritual en lugar de opinar sobre economía mundial?
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego