Los obispos dominicanos establecen directrices pastorales en su 63ª Asamblea Plenaria

Los obispos dominicanos establecen directrices pastorales en su 63ª Asamblea Plenaria

Los obispos de República Dominicana han concluido su 63ª Asamblea Plenaria, estableciendo directrices pastorales que enfatizan la evangelización, la educación católica y el compromiso social para el próximo año.

La Iglesia Católica en República Dominicana ha finalizado su 63ª Asamblea Plenaria, un evento significativo en el que los obispos del país han establecido las directrices pastorales para el próximo año. Durante esta reunión, se abordaron temas cruciales para la vida eclesial y social de la nación, destacando la importancia de fortalecer la evangelización y el compromiso con los más necesitados.

En el comunicado final, los obispos subrayaron la necesidad de una mayor implicación de los fieles en las actividades parroquiales y comunitarias. Indicaron que la participación activa es esencial para revitalizar la misión de la Iglesia en el contexto actual. Además, se hizo hincapié en la formación continua del clero y los laicos, con el objetivo de responder adecuadamente a los desafíos contemporáneos.

Por otra parte, se destacó el papel fundamental de la educación católica como herramienta para promover valores cristianos en la sociedad dominicana. Los obispos pidieron reforzar las instituciones educativas bajo su tutela, asegurando que estas sigan siendo espacios de formación integral y promoción humana.

Asimismo, durante esta asamblea se reflexionó sobre el papel de la Iglesia en el ámbito social y político del país. Los prelados solicitaron un compromiso renovado con la justicia social y el diálogo constructivo con las autoridades civiles. Este enfoque busca contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar común en República Dominicana.

Comentarios
0
Diana Cuevas
4 meses hace
La Iglesia en RD reafirma su misión social y educativa, como en la tradición católica, con énfasis en la evangelización y justicia, recordando que la verdadera transformación viene del compromiso integral y la formación en la fe.
Like Me gusta Citar
0
Alicia Lozano
4 meses hace
La Iglesia sigue llamándonos a ser presencia activa y solidaria en la sociedad, recordándonos que la fe se vive en la acción y el compromiso con los más vulnerables. Es un llamado a no solo escuchar, sino a poner manos a la obra por un país más justo y humano.
Like Me gusta Citar
0
Jimena Ramos
4 meses hace
Es vital que la Iglesia mantenga su identidad en la evangelización y la justicia social, sin perder su esencia. La participación activa y la formación continúan siendo claves para que la misión sirva de luz en medio del mundo.
Like Me gusta Citar
0
Gabriel Maldonado
4 meses hace
Reafirmar la evangelización y la educación es importante, pero no basta con más reuniones. La Iglesia debe ser más efectiva en su acción concreta, no solo en discursos. La participación activa requiere compromiso real, no solo palabras en asambleas.
Like Me gusta Citar
0
Julia Montoya
4 meses hace
La Iglesia debe renovar su misión evangelizadora y social, sin olvidar las enseñanzas de Cristo. La participación activa y la formación sólida requieren una vida de oración y penitencia auténtica para transformar la sociedad según la voluntad de Dios.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego