Párrocos de Taibeh denuncian ataques de colonos contra cristianos locales

Párrocos de Taibeh denuncian ataques de colonos contra cristianos locales

Los párrocos de las iglesias latina, greco-ortodoxa y melquita en Taibeh han solicitado medidas de protección ante los ataques de colonos judíos, subrayando la necesidad de diálogo para preservar la convivencia pacífica.

Los tres párrocos de las iglesias latina, greco-ortodoxa y melquita en Taibeh han denunciado los continuos ataques por parte de colonos judíos contra los habitantes cristianos de la región. Estos líderes religiosos han expresado su preocupación por la seguridad de sus feligreses y han pedido a las autoridades locales que tomen medidas para proteger a la población afectada.

En un comunicado conjunto, los párrocos han destacado la gravedad de la situación, señalando que estos actos violentos no solo ponen en peligro la integridad física de los residentes, sino que también afectan la convivencia pacífica en la zona. Han solicitado a las autoridades que actúen con celeridad para evitar que estos incidentes se repitan.

Taibeh, una localidad con una significativa presencia cristiana, ha sido escenario de tensiones crecientes debido a estos ataques. Los líderes religiosos han enfatizado la necesidad de diálogo y entendimiento entre las diferentes comunidades para garantizar una coexistencia armoniosa. Además, han animado a los fieles a mantener la calma y a no responder con violencia.

Por otra parte, se ha hecho un llamamiento a nivel internacional para que se preste atención a esta problemática. Los párrocos esperan que organismos internacionales puedan intervenir o mediar para asegurar el respeto a los derechos humanos y la protección de las minorías en Cisjordania.

Los líderes eclesiásticos han reiterado su compromiso con la paz y el diálogo interreligioso como vías para resolver conflictos. Han manifestado su esperanza en que las autoridades competentes tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Cisjordania.

Comentarios
0
Saúl Ortiz
2 meses hace
La fe y la paz siempre deben prevalecer. Que estos ataques sirvan para fortalecer el diálogo y no la violencia, recordándonos que la verdadera fortaleza está en la convivencia respetuosa y en la protección de todos, especialmente de quienes más lo necesitan.
Like Me gusta Citar
0
Angela Rodero
2 meses hace
La Iglesia, como siempre, llama al diálogo y a la paz, recordando que la convivencia cristiana en Tierra Santa es un testimonio vivo de la esperanza. La violencia solo aleja la paz que Cristo nos enseñó a buscar.
Like Me gusta Citar
0
Daniel Sanz
3 meses hace
La protección de las minorías cristianas en Tierra Santa es fundamental para mantener viva la herencia católica. La violencia no puede ser tolerada; solo el diálogo y la justicia preservarán la convivencia auténtica.
Like Me gusta Citar
0
Remedios Santos
3 meses hace
La violencia contra cristianos en Taibeh muestra la urgente necesidad de justicia y protección, recordándonos que el amor y la paz son mandamientos divinos. La convivencia sólo florece en la justicia y el respeto mutuo, pilares que debemos defender siempre.
Like Me gusta Citar
0
Eduviges Pardo
3 meses hace
Es fundamental que la Iglesia siga promoviendo el diálogo y la paz en medio de la violencia, pero también debe reconocer que las raíces del conflicto son profundas y complejas. La protección de las minorías pasa por justicia y respeto, no solo por buenas palabras.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego