Cardenal Tagle: obispos deben ser custodios, no dueños del rebaño de Dios
Cardenal Tagle: obispos deben ser custodios, no dueños del rebaño de Dios

El Cardenal Luis Antonio Tagle enfatiza que los obispos deben actuar como custodios y no como propietarios del rebaño de Dios, en un curso del Vaticano para nuevos obispos.

El Cardenal Luis Antonio Tagle, Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, destacó la importancia de que los obispos en la Iglesia Católica sean considerados como custodios o administradores, y no como "dueños" del rebaño que pertenece a Dios. Esta reflexión fue compartida durante un curso organizado por el Vaticano para los obispos que han recibido la consagración episcopal en el último año. El curso, titulado “Abrir una puerta a la esperanza. Llamados al episcopado en un contexto jubilar”, se lleva a cabo en el Pontificio Colegio San Pedro.

Durante su intervención, el cardenal recordó a los participantes que el ministerio episcopal es un ministerio de administración. Según informa la agencia vaticana Fides, Tagle subrayó que la Iglesia es “el rebaño de Dios”, un pueblo redimido por la sangre de Cristo, y que los obispos son llamados a guiar al rebaño según la voluntad divina. "Al ser personas limitadas, humanas y débiles como somos, siempre existe la tentación de adquirir la propiedad", advirtió el cardenal filipino, alertando sobre el peligro de tratar a la Iglesia y a sus miembros como objetos de propiedad personal.

El pro-prefecto lamentó que algunos obispos, al recibir la gracia de ser administradores del pueblo de Dios, puedan comportarse como propietarios, responsables solo ante sí mismos. También expresó su preocupación por los comentarios de algunas religiosas que se sienten tratadas casi como esclavas en lugar de hijas de la Iglesia, y cómo su voto de pobreza a veces se utiliza para negarles un sustento digno.

El Cardenal Tagle basó su reflexión en las exhortaciones de los Apóstoles Pedro y Pablo a los ancianos, recordando a los nuevos obispos que “es Dios quien tiene plena confianza en ustedes, expresada a través de la Iglesia, en particular a través del Santo Padre, quien nombra y designa a los obispos. Pero es el Espíritu Santo quien nos nombra. No lo olvidemos nunca”.

Finalmente, el cardenal alentó a los obispos a ser vigilantes y hombres de comunión, destacando que el Espíritu Santo otorga diferentes dones y talentos, pero es el mismo Espíritu el que une a todos. El obispo, afirmó, debe ser una persona que se sienta cómoda con la diversidad y capaz de llevarla a una unidad animada por el Espíritu.

 

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego