La situación crítica de los 520 millones de niños en zonas de conflicto

La situación crítica de los 520 millones de niños en zonas de conflicto

En el Día Mundial de la Infancia, se pone de relieve el impacto de los conflictos, el hambre y los desastres naturales en más de 520 millones de niños, según datos de Save the Children.

Con motivo del Día Mundial de la Infancia, se ha puesto en evidencia la grave situación que afrontan millones de menores expuestos a la guerra, el hambre y los desastres naturales. Según datos facilitados por Save the Children, más de 520 millones de niños viven en zonas afectadas por conflictos armados, donde las violaciones graves a sus derechos han aumentado notablemente desde 2010. En promedio, 78 menores sufren diariamente las consecuencias directas de estas confrontaciones, y desde 2005 aproximadamente 160.000 han fallecido o han quedado mutilados.

En la Franja de Gaza, más de 700.000 niños soportan condiciones precarias tras recientes inundaciones. Por su parte, en Ucrania un millón y medio padecen trastornos psicológicos derivados del conflicto bélico. En Sudán, la desnutrición aguda afecta a más del 70 % de los menores menores de cinco años; mientras que en Sudán del Sur se estima que para 2026 más de dos millones enfrentarán esta misma crisis alimentaria. La carencia de acceso a la educación representa otro problema grave: millones de niños en Yemen, Bangladés y Afganistán no pueden asistir a la escuela.

El cambio climático agrava aún más esta realidad al exponer a los menores a fenómenos extremos como olas de calor e inundaciones. Actualmente, mil millones de personas están en riesgo por estas crisis ambientales y se prevé que esta cifra aumente en las próximas décadas. No obstante estos desafíos, se proyecta que para 2050 la tasa de supervivencia infantil mejorará considerablemente, alcanzando un 95,7 % en la finalización al menos de la educación primaria.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego