Crisis en Wamba: el Vaticano pide al cardenal Ambongo que intervenga ante la oposición al obispo Emmanuel Ngona Ngotsi

Crisis en Wamba: el Vaticano pide al cardenal Ambongo que intervenga ante la oposición al obispo Emmanuel Ngona Ngotsi

El Vaticano ha solicitado al cardenal Fridolin Ambongo intervenir en la diócesis de Wamba, donde el clero y los laicos rechazan al nuevo obispo.

El Vaticano ha instado al arzobispo de Kinshasa, cardenal Fridolin Ambongo Besungu, a visitar la diócesis congoleña de Wamba, donde tanto el clero local como los laicos han mostrado su negativa a aceptar al nuevo obispo, Emmanuel Ngona Ngotsi Mafr, quien fue nombrado en enero de 2024. A pesar de haber sido ordenado obispo en Kinshasa en julio del mismo año, Ngona Ngotsi no ha podido asumir su cargo en la diócesis situada en el noreste de la República Democrática del Congo debido a las protestas.

El Dicasterio para la Evangelización, a través de una comunicación dirigida al nuncio Mitja Leskovar y firmada por el cardenal Luis Antonio G. Tagle, pro-prefecto del Dicasterio, y Fortunatus Nwachukwu, secretario del mismo, ha decidido suspender la formación de futuros sacerdotes en la diócesis de Wamba. Esta medida, considerada insólita, responde a la "penosa situación" que se vive en la región, la cual no es propicia para la formación sacerdotal. La suspensión afectará al Seminario Preparatorio y al Seminario Menor, y se hará efectiva al final del presente año académico, el 30 de junio de 2025.

A pesar de los esfuerzos de diálogo promovidos por la Santa Sede, la Nunciatura Apostólica y la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO), la situación permanece sin resolver. El 7 de octubre, Sosthène Ayikuli Udjuwa, obispo de Mahagi-Nioka y administrador apostólico de la diócesis, anunció la suspensión de la formación sacerdotal en Wamba.

El cardenal Ambongo, presidente del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM) y una figura influyente en la Iglesia africana, ha viajado a Wamba a petición del Vaticano. En declaraciones a los medios, Ambongo afirmó: “Me han enviado allí para evaluar qué se puede hacer para ayudar a que la diócesis vuelva a su funcionamiento normal”, según recoge The Tablet.

Comentarios
0
Javier Beltrán
Ayer
La intervención del Vaticano en Wamba evidencia una crisis de liderazgo y coherencia doctrinal en la recepción de obispos. La resistencia al obispo Emmanuel Ngona Ngotsi subraya la urgencia de una formación sólida y un discernimiento en la fe, especialmente ante innovaciones apresuradas. El cardenal Ambongo debe restaurar la paz y reafirmar la tradición católica en un contexto que cuestiona la autoridad eclesial. La suspensión de la formación sacerdotal indica que la crisis trasciende simples desacuerdos; es un claro llamado a la reflexión.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego