Dos obispos católicos en Alemania han manifestado su apoyo a la bandera del Orgullo tras recientes incidentes que han generado controversia en el país.
En Alemania, dos obispos católicos han expresado su respaldo a la bandera del Orgullo, tras dos incidentes recientes que han suscitado debate. Según informó Katholische.de, el primer incidente se produjo cuando Julie Klöckner, presidenta del Bundestag, decidió que la bandera del Orgullo no ondearía sobre el edificio del Reichstag durante el Christopher Street Day, la festividad del Orgullo en Alemania. En una entrevista con Stern, el obispo Georg Bätzing de Limburg, quien también preside la Conferencia Episcopal Alemana, manifestó su desacuerdo con la decisión de Klöckner y expresó su apoyo al mensaje de la bandera. "Creo que es una pena que lo rechazara este año", declaró el obispo, añadiendo que "hubiera sido una buena señal". Bätzing, quien ha abogado anteriormente por la revisión del catecismo, afirmó en 2022 que "la homosexualidad no es un pecado" y que desean cambiar esa percepción en el Camino Sinodal.
El segundo incidente ocurrió durante el Festival Parroquial de San Miguel en Essen-Dellwig, donde se produjo un altercado físico debido a la exhibición de la bandera del Orgullo. La Comunidad Juvenil Católica local (KjG) informó a través de Instagram sobre un "ataque violento" en respuesta al izado de la bandera arcoíris en el festival parroquial. Tanto el grupo como el párroco, el padre Benedikt Ogrodowczyk, condenaron el ataque. A ellos se unió el obispo Franz-Josef Overbeck de la Diócesis de Essen, quien también expresó su solidaridad con la comunidad LGBTQ+. "Algo así contradice nuestra visión cristiana de la humanidad y no debe tener lugar en nuestra iglesia, que debe representar la tolerancia, el respeto y la diversidad", afirmó el obispo. Añadió que la bandera del Orgullo simboliza el amor de Dios por todas las personas "sin distinción, sin condiciones previas y sin condiciones". Asimismo, aseguró a los jóvenes afectados por el altercado: "Aseguro a la KjG mi solidaridad y estoy firmemente a su lado".
Francis DeBernardo, director ejecutivo de New Ways Ministry, comentó sobre las respuestas de los obispos, señalando que "muchos líderes católicos mencionan a menudo que la iglesia enseña respeto por las personas LGBTQ+, quienes, como todas las personas, nacen con una dignidad humana inherente. Sin embargo, pocos líderes se pronuncian en contra de incidentes públicos donde se falta al respeto a la dignidad de las personas LGBTQ+, como lo representaron estos incidentes que invalidan la bandera del Orgullo. Aplaudimos el coraje y la franqueza del obispo Bätzing y el obispo Overbeck, quienes ponen en práctica una enseñanza de la iglesia que muchos católicos ignoran".