La Conferencia Episcopal de Colombia celebrará su 119.ª Asamblea Plenaria en Bogotá del 3 al 7 de julio, centrada en la sinodalidad y el papel de la Iglesia en las realidades sociales y políticas del país.
La Conferencia Episcopal de Colombia ha anunciado la celebración de su 119.ª Asamblea Plenaria, que tendrá lugar del 3 al 7 de julio en Bogotá. Este encuentro reunirá a los obispos del país con el objetivo de reflexionar sobre el papel de la Iglesia en la sociedad colombiana, bajo una perspectiva profética y sinodal. Durante estos días, se abordarán temas cruciales para el fortalecimiento del compromiso eclesial con las realidades sociales y políticas del país.
En esta ocasión, los prelados centrarán sus discusiones en torno a la sinodalidad, un concepto que ha cobrado relevancia en los últimos años dentro de la iglesia católica. La sinodalidad implica un caminar conjunto, promoviendo la participación activa de todos los miembros de la Iglesia en la toma de decisiones. Los obispos buscarán así fomentar una mayor inclusión y corresponsabilidad entre clérigos y laicos.
Además, se espera que durante la asamblea se analicen las actuales problemáticas sociales que enfrenta Colombia, como el proceso de paz y las desigualdades económicas. Los obispos pretenden ofrecer una mirada crítica y constructiva sobre cómo la Iglesia puede contribuir a la reconciliación y al desarrollo integral del país. Este enfoque responde al llamado del Papa León XIV a ser una Iglesia en salida, comprometida con los más necesitados.
La Asamblea Plenaria también será una oportunidad para evaluar el avance de las iniciativas pastorales implementadas en las diferentes diócesis del país. Los obispos compartirán experiencias y buenas prácticas que han resultado efectivas en sus respectivas jurisdicciones eclesiásticas. Este intercambio busca fortalecer el trabajo pastoral y adaptarlo a las necesidades específicas de cada región.
Al término del encuentro se espera que se emita un comunicado oficial con las conclusiones y compromisos asumidos por los obispos colombianos. Este documento servirá como guía para orientar las acciones futuras de la Iglesia en Colombia, reafirmando su misión evangelizadora y su compromiso con la justicia social. La Asamblea Plenaria promete ser un espacio significativo para el diálogo y la renovación eclesial en el contexto colombiano actual.
Escribir un comentario