La Conferencia Episcopal Boliviana presenta el Decálogo de la Cultura del Cuidado
La Conferencia Episcopal Boliviana presenta el Decálogo de la Cultura del Cuidado

La Conferencia Episcopal Boliviana ha lanzado un documento que promueve ambientes seguros y respetuosos, subrayando la importancia de la transparencia y la responsabilidad en las instituciones eclesiásticas del país.

La Conferencia Episcopal Boliviana ha dado a conocer el «Decálogo de la Cultura del Cuidado», un documento que busca fomentar ambientes seguros y respetuosos en todas las instancias eclesiales del país. Este decálogo es parte de un esfuerzo más amplio por parte de la Iglesia en Bolivia para abordar y prevenir situaciones de abuso, promoviendo una cultura de respeto y protección hacia todas las personas, especialmente los más vulnerables.

Monseñor Ricardo Centellas, presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, subrayó la importancia de este documento durante su presentación. En sus palabras, el decálogo no solo es una guía para el comportamiento dentro de las instituciones eclesiásticas, sino también un llamamiento a toda la sociedad para que se comprometa con la creación de espacios seguros y dignos. Centellas enfatizó que este esfuerzo refleja el compromiso continuo de la Iglesia con la transparencia y la responsabilidad.

El documento establece diez principios fundamentales que deben guiar las acciones y decisiones dentro de las comunidades eclesiales. Entre estos principios se incluyen el respeto a la dignidad humana, la promoción del bienestar integral y el establecimiento de protocolos claros para prevenir y abordar cualquier forma de abuso. Además, se anima a todos los miembros de la Iglesia a participar activamente en la implementación de estas directrices.

Por otra parte, el Papa León XIV ha expresado su respaldo a iniciativas como esta en diversas ocasiones, destacando su relevancia para fortalecer la confianza en las instituciones eclesiásticas. Aunque no participó directamente en esta presentación, su apoyo a nivel global ha sido un factor clave para impulsar cambios significativos en diversas diócesis alrededor del mundo.

Se espera que este decálogo sea implementado en todas las parroquias y comunidades religiosas del país. La Conferencia Episcopal Boliviana ha anunciado que se llevarán a cabo talleres y capacitaciones para asegurar que todos los miembros comprendan y adopten estos principios en su vida diaria. Este esfuerzo busca no solo prevenir situaciones indeseadas, sino también construir una Iglesia más segura y acogedora para todos sus fieles.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego