La Conferencia Episcopal Peruana pide al Gobierno que escuche al pueblo

La Conferencia Episcopal Peruana pide al Gobierno que escuche al pueblo

La Conferencia Episcopal Peruana manifiesta su preocupación por el aumento de la violencia y solicita al Gobierno atender las demandas de seguridad y justicia expresadas por los ciudadanos en las protestas pacíficas.

La Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana ha emitido un comunicado en el que expresa su profunda preocupación por la situación que atraviesa el país, caracterizada por un aumento de la violencia y actos de sicariato en diversas regiones. En el documento, los obispos reconocen el legítimo reclamo de los ciudadanos que se manifiestan pacíficamente, especialmente de los choferes que exigen mayor seguridad y el fin de la violencia en las calles. Subrayan que las protestas pacíficas y sin intereses políticos son un grito justo que merece atención, escucha y solución.

La Conferencia Episcopal también ha exhortado al Gobierno y a las autoridades competentes a escuchar con apertura y responsabilidad la voz del pueblo, que surge del sufrimiento, el miedo y el clamor por justicia y paz. Los prelados han invocado a todos los peruanos a unirse más allá de las diferencias políticas o sociales, en un compromiso común por la paz, el respeto a la vida y la dignidad humana. Enfatizan que no se puede acostumbrar a vivir en medio del temor y la violencia, y que las muertes deben cesar para construir juntos la paz.

El mensaje concluye con una invocación al Señor de los Milagros para que proteja y acompañe al pueblo peruano, especialmente a quienes más sufren, y ayude a construir una sociedad más justa, solidaria y fraterna.

Comentarios
0
Pilar Bonilla
2 horas hace
La creciente violencia en nuestro país requiere una respuesta urgente y compasiva. La Conferencia Episcopal Peruana señala que cada protesta refleja un anhelo de justicia y paz, un clamor que merece ser escuchado. Es esencial que el Gobierno responda a estas demandas, no solo por obligación, sino por la aspiración de una sociedad donde prevalezca la dignidad humana. La oración y la fraternidad deben guiarnos, recordándonos que cada vida perdida es una tragedia y cada acto de solidaridad, un rayo de esperanza.
Like Me gusta Citar
0
Gervasio Rodríguez
3 horas hace
La aparente llamada a la paz contrasta con la falta de respuestas efectivas del Gobierno ante la demanda ciudadana, lo que podría agravar la crisis social. La Conferencia Episcopal Peruana acierta al pedir que se escuche al pueblo, pero es crucial que esta escucha se traduzca en acciones concretas que restauren la seguridad y la justicia. La inacción perpetúa el sufrimiento y socava la confianza en las instituciones. La construcción de una sociedad más justa requiere un compromiso real de las autoridades, más allá de promesas vacías. Es momento de que el diálogo se convierta en soluciones efectivas que transformen el miedo en esperanza.
Like Me gusta Citar
0
Elena Calvo
3 horas hace
La intervención de la Conferencia Episcopal Peruana subraya la histórica responsabilidad de la Iglesia como voz de los sin voz. Ignorar las demandas del pueblo perpetúa la violencia y la desconfianza hacia el Gobierno. La administración actual debe actuar con atención, o repetirá fracasos históricos. La paz es un imperativo social que requiere respuestas concretas.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego