El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala para tratar la pobreza y la corrupción

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala para tratar la pobreza y la corrupción

El Papa León XIV recibió al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, en el Palacio Apostólico para discutir temas cruciales como la pobreza y la corrupción.

El pasado sábado, el Papa León XIV acogió en audiencia al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, en el Palacio Apostólico del Vaticano. Durante el encuentro, se abordaron cuestiones fundamentales como la lucha contra la pobreza, la corrupción y la delincuencia, así como los desafíos sociales que enfrenta El País centroamericano.

La reunión, que tuvo lugar en la biblioteca pontificia, se inscribe en la agenda de acercamiento del mandatario guatemalteco con instituciones internacionales y religiosas. Tras la audiencia con el Santo Padre, Arévalo mantuvo encuentros con el secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, y el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, monseñor Paul Richard Gallagher.

Según un comunicado oficial de la Santa Sede, las conversaciones fueron "cordiales" y reflejaron el mutuo aprecio por las buenas relaciones entre Guatemala y el Vaticano, así como la voluntad de fortalecerlas aún más. El comunicado detalló que "se abordaron cuestiones de interés común, como la evolución socioeconómica, la lucha contra la pobreza, la corrupción y la delincuencia, así como la colaboración con la Iglesia local en favor de la cohesión social y el bien del país".

También se trataron temas regionales e internacionales, con especial atención a las migraciones y a los conflictos actuales que afectan a América Latina y otras regiones. Durante la audiencia, el presidente Arévalo obsequió al Papa reproducciones en miniatura de imágenes de las procesiones guatemaltecas, junto a artesanías tradicionales, como símbolo de la cultura y religiosidad de su país. El pontífice —de nacionalidad estadounidense y peruana— agradeció los presentes y destacó la riqueza espiritual y cultural del pueblo guatemalteco.

El presidente guatemalteco llegó al Vaticano tras participar en Bruselas en el Foro Global Gateway de la Unión Europea (UE), una iniciativa lanzada en 2021 por la Comisión Europea para impulsar el desarrollo de infraestructuras sostenibles en Latinoamérica, el Sudeste Asiático y África, en respuesta al proyecto chino de la Nueva Ruta de la Seda.

La visita de Arévalo al Vaticano refuerza su imagen internacional como promotor del diálogo, la transparencia y la cooperación interreligiosa, en un momento en que su gobierno busca consolidar reformas sociales y anticorrupción en Guatemala.

Comentarios
0
Olga Cedillo
2 horas hace
La reunión de Bernardo Arévalo de León con el Papa León XIV en el Palacio Apostólico ofrece una valiosa oportunidad para que Iglesia y Estado colaboren en la lucha contra la pobreza y la corrupción. Este diálogo puede ser un motor de cambio que beneficie a los ciudadanos guatemaltecos y promueva la justicia social.
Like Me gusta Citar
0
Isidro Rosales
2 horas hace
La reunión del presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, con el Papa León XIV evoca encuentros históricos en la lucha contra la corrupción y la pobreza. Sin embargo, la historia muestra que las palabras no siempre se convierten en acciones efectivas. La Iglesia debe ser prudente al asociarse con líderes reformistas, recordando decepciones pasadas.
Like Me gusta Citar
0
Lidia Castro
2 horas hace
La reciente audiencia entre el Papa y el presidente de Guatemala pone de manifiesto la necesidad de abordar la pobreza y la corrupción desde la doctrina social de la Iglesia, que prioriza la dignidad humana y la solidaridad. Sin una base en la tradición católica, las reformas corren el riesgo de ser meras acciones políticas. El pueblo guatemalteco requiere una guía espiritual que refuerce estos valores.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego