El Papa León XIV ha elogiado el informe financiero de la Apsa, que muestra un beneficio de más de 62 millones de euros en 2024, destacando la gestión responsable y transparente de los recursos de la Iglesia.
La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (Apsa) ha presentado su balance financiero correspondiente al año 2024, revelando un beneficio superior a los 62 millones de euros. Este resultado refleja un incremento significativo en comparación con ejercicios anteriores, lo que permite a la Apsa realizar una mayor contribución a las necesidades económicas de la Santa Sede. La gestión eficiente de los recursos y las inversiones estratégicas han sido factores clave para alcanzar este logro.
El Papa León XIV ha expresado su satisfacción por los resultados obtenidos, subrayando la importancia de una administración responsable y transparente de los bienes de la Iglesia. En sus palabras, el Pontífice ha destacado que estos beneficios no solo fortalecen las finanzas vaticanas, sino que también permiten apoyar diversas iniciativas pastorales y caritativas en todo el mundo. La Apsa, bajo la dirección del cardenal Nunzio Galantino, ha implementado medidas para optimizar el rendimiento de sus activos.
Por otra parte, el informe financiero detalla que gran parte del éxito económico se debe a una gestión prudente del patrimonio inmobiliario y a inversiones en sectores sostenibles. Estas acciones han permitido no solo incrementar los ingresos, sino también alinearse con los principios éticos promovidos por la Iglesia. El Papa León XIV ha reiterado su compromiso con una economía al servicio del bien común, animando a seguir trabajando en esta dirección.
El balance presentado por la Apsa pone de relieve la transparencia como uno de sus pilares fundamentales. La publicación detallada de estos resultados busca fomentar la confianza tanto dentro como fuera del Vaticano. El Papa León XIV ha enfatizado que esta apertura es esencial para garantizar una administración eficaz y responsable, acorde con los valores cristianos que guían a la Iglesia en su misión global.
Escribir un comentario