Monseñor Zanchetta obtiene la libertad condicional tras ser condenado por abusos sexuales

Monseñor Zanchetta obtiene la libertad condicional tras ser condenado por abusos sexuales

Un tribunal argentino ha concedido la libertad condicional a Monseñor Gustavo Zanchetta, tres años después de su condena por abusos sexuales a seminaristas.

Un tribunal en Argentina ha otorgado la libertad condicional a Monseñor Gustavo Zanchetta, quien fue condenado hace tres años por abusar sexualmente de seminaristas. Durante la mayor parte de su condena, el prelado cumplió arresto domiciliario en un monasterio. Las acusaciones contra Monseñor Zanchetta incluyeron, además del abuso sexual, mala gestión financiera y abuso de poder, lo que llevó a su renuncia como obispo de Orán en agosto de 2017.

En diciembre del mismo año, Papa Francisco nombró a Zanchetta como asesor de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), entidad encargada de gestionar los bienes inmuebles y activos mobiliarios de la Santa Sede. Para más información sobre este caso, se recomienda consultar la serie de Catholic World News, titulada "El Caso Zanchetta".

Comentarios
0
Laureano Rubio
51 minutos hace
La concesión de libertad condicional a Monseñor Zanchetta, condenado por abusos, pone de manifiesto una preocupante tendencia hacia la impunidad. Este caso evoca la inacción de la jerarquía eclesiástica en escándalos previos, donde la falta de transparencia socavó la confianza en la Iglesia. Es esencial evitar repetir estos errores para recuperar su credibilidad.
Like Me gusta Citar
0
Milagros Cardenas
1 hora hace
La concesión de la libertad condicional a Monseñor Gustavo Zanchetta tras su condena por abusos sexuales envía un mensaje preocupante. Esta decisión erosiona la confianza en la Iglesia y contradice su deber de proteger a los vulnerables. Las familias afectadas exigen respuestas claras y una auténtica rendición de cuentas.
Like Me gusta Citar
0
Salvador García
1 hora hace
La concesión de libertad condicional a Monseñor Zanchetta, condenado por abusos sexuales, subraya la necesidad de reflexionar sobre la protección de los fieles y la integridad de la enseñanza moral de la Iglesia. La historia muestra que la falta de firmeza ante el pecado puede dañar la credibilidad eclesiástica. Es esencial una respuesta clara contra cualquier forma de abuso, reafirmando la importancia de una liturgia y doctrina que salvaguarden la fe y la dignidad humana.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego