Balestrero denuncia en Ginebra la explotación infantil y el reclutamiento de niños soldados

Balestrero denuncia en Ginebra la explotación infantil y el reclutamiento de niños soldados

Ettore Balestrero, representante de la Santa Sede, intervino en la sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, denunciando la explotación infantil y el reclutamiento de niños soldados, y abogando por la protección de la infancia.

El Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Ginebra, monseñor Ettore Balestrero, participó en la 60.ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos. Durante su intervención, subrayó la importancia de proteger los derechos de los niños y promover la dignidad de las mujeres. Balestrero destacó que la familia desempeña un papel crucial para abordar las causas profundas del trabajo infantil, una grave violación de la dignidad humana.

El trabajo infantil fue calificado por Balestrero como una plaga ancestral y una traición a la inocencia. Según el prelado, en 2024, hasta 138 millones de niños participaban en actividades laborales, de los cuales 54 millones trabajaban en condiciones peligrosas. Esta realidad fue definida como un fracaso para la humanidad, que aún no ha afrontado adecuadamente la humillación y explotación de los niños en el siglo XXI.

Además del trabajo infantil, la Santa Sede expresó su preocupación por el reclutamiento de niños soldados en conflictos armados. Entre 2005 y 2022, se verificaron más de 105.000 casos de niños soldados, y en 2023, la ONU registró el reclutamiento de 8.655 menores. Ante esta situación, Balestrero reiteró el llamamiento a los Estados para que ratifiquen universalmente el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En diálogo con el Relator Especial sobre el derecho al desarrollo, Balestrero recordó que la dignidad humana debe estar en el centro de todo esfuerzo por el desarrollo. El prelado enfatizó que este desarrollo debe ser integral, abarcando todas las dimensiones de la persona humana, y que el adelanto de las mujeres y las niñas es crucial para fortalecer a las familias y a toda sociedad. La educación, la salud, el trabajo decente y la protección contra la violencia y discriminación fueron destacadas como prioridades.

La familia fue resaltada como unidad básica de la sociedad, desempeñando un papel crucial para abordar las causas del trabajo infantil. Balestrero subrayó que las políticas que apoyan a las familias, fomentan la maternidad y promueven una responsabilidad compartida entre hombres y mujeres son esenciales para el desarrollo humano y social. La Santa Sede aboga por fortalecer a las familias como condición fundamental para el progreso social.

Comentarios
0
Macarena Rosales
1 mes hace
La dignidad humana debe ser el fundamento de cualquier acción en defensa de los derechos infantiles. La denuncia de Ettore Balestrero sobre la explotación y el reclutamiento de niños soldados subraya la necesidad de preservar la familia como eje en la educación y protección de los menores. Ignorar esto traiciona nuestro deber hacia las futuras generaciones.
Like Me gusta Citar
0
Gabriela Cardenas
1 mes hace
Los derechos de los niños parecen estar desatendidos. La Iglesia, con su influencia, tiene la capacidad de transformar esta realidad. Es fundamental promover políticas que fortalezcan a las familias y fomenten la igualdad de género, garantizando así un futuro digno para cada niño. La Santa Sede, bajo el liderazgo de Ettore Balestrero, debe liderar esta causa.
Like Me gusta Citar
0
Eva Montero
1 mes hace
La intervención de Ettore Balestrero en Ginebra subraya la urgente necesidad de proteger los derechos de los niños contra la explotación y el reclutamiento en conflictos armados. Su llamado a ratificar el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño enfatiza la responsabilidad de los Estados en salvaguardar la dignidad humana y el papel crucial de la familia.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego