Monseñor Caccia pide un desarrollo económico equitativo en la ONU

Monseñor Caccia pide un desarrollo económico equitativo en la ONU

En su intervención en la ONU, Monseñor Gabriele Caccia destacó la necesidad de un desarrollo económico que priorice el bienestar de todos, subrayando la importancia de una financiación justa y equitativa.

Monseñor Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, participó en la Conferencia sobre Financiación del Desarrollo. Durante su intervención, subrayó la importancia de que el desarrollo económico esté orientado al bienestar de todas las personas. Caccia destacó que el progreso no debe ser un fin en sí mismo, sino un medio para mejorar la calidad de vida de cada individuo, especialmente de los más vulnerables.

En su discurso, Caccia enfatizó la necesidad de una financiación justa y equitativa que permita a todos los países participar en el desarrollo global. Según él, es crucial que las políticas económicas se diseñen teniendo en cuenta las necesidades de los más desfavorecidos. Además, hizo hincapié en que el crecimiento económico debe ir acompañado de una distribución equitativa de los recursos.

El Observador Permanente también abordó la cuestión del cambio climático y su impacto en el desarrollo sostenible. Señaló que es fundamental adoptar medidas concretas para mitigar sus efectos y proteger a las generaciones futuras. Caccia apeló a una colaboración internacional más estrecha para enfrentar estos desafíos globales y garantizar un futuro próspero para todos.

Caccia recordó las palabras del Papa León XIV sobre la importancia de la solidaridad y la cooperación entre naciones. El Papa ha insistido en que solo a través del trabajo conjunto se pueden superar las dificultades actuales y construir un mundo más justo y equitativo. La intervención concluyó con una llamada a renovar el compromiso con estos principios fundamentales.

Comentarios
0
Ángel Padilla
2 meses hace
Siempre piden justicia y solidaridad, pero en realidad buscan que otros paguen la cuenta. La ayuda internacional no siempre llega con buenas intenciones, y la distribución equitativa a veces suena a redistribución forzada.
Like Me gusta Citar
0
Olga García
2 meses hace
Hablar de equidad suena bonito, pero sin cambios reales en las políticas y una visión clara, solo queda prometer. La solidaridad de palabras no arregla la desigualdad, hay que actuar con hechos concretos.
Like Me gusta Citar
0
Bernarda Navarrete
3 meses hace
¿Un desarrollo económico solo para unos pocos? La Iglesia mete mano en política y habla de justicia, pero a veces parece que solo busca su influencia, sin propuestas realistas.
Like Me gusta Citar
0
Laureano Gilabert
3 meses hace
Es fundamental que el desarrollo sea para todos, no solo para unos pocos. La solidaridad y la justicia deben guiar nuestras acciones, porque un mundo más equitativo beneficia a toda la humanidad. La esperanza está en unir fuerzas y actuar con corazón.
Like Me gusta Citar
0
Itziar Gavilán
3 meses hace
Es hora de que el progreso no sea solo cifras, sino real bienestar para todos. La solidaridad y justicia deben guiar nuestro desarrollo, especialmente ante el cambio climático que nos desafía a cuidarnos unos a otros y a nuestro planeta.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego