Setenta años, una cruz y una plaza rendida al Papa León XIV
Setenta años, una cruz y una plaza rendida al Papa León XIV

El Papa León XIV presidió el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro coincidiendo con su 70º cumpleaños, en una jornada marcada por la liturgia de la Exaltación de la Santa Cruz. Ante miles de fieles congregados, el Pontífice agradeció a Dios, a sus padres y a quienes le acompañan con la oración. En su intervención, recordó el 60º aniversario del Sínodo de los Obispos y profundizó en el sentido redentor de la Cruz, destacando que el amor de Dios transforma el sufrimiento en fuente de vida. La Santa Sede anunció también el próximo estreno del documental “Leo from Chicago”, centrado en los orígenes y la vocación del actual Pontífice.

Con motivo de su 70º cumpleaños, el Papa León XIV presidió el domingo el rezo del Ángelus desde el balcón del Palacio Apostólico, coincidiendo con la fiesta litúrgica de la Exaltación de la Santa Cruz. Desde primeras horas, miles de fieles ocuparon la Plaza de San Pedro portando pancartas y banderas para felicitar al Pontífice en una jornada de júbilo y fervor.

Durante su intervención, el Santo Padre improvisó unas palabras llenas de emoción: «Parece que lo sabéis: hoy cumplo 70 años. Doy gracias al Señor y a mis padres, y a todos los que han tenido un recuerdo en la oración». Las bandas interpretaron el “Cumpleaños feliz” y los aplausos se prolongaron varios minutos. Con una sonrisa, añadió: «¡Muchísimas gracias a todos!».

En su alocución, el Papa recordó el 60º aniversario de la institución del Sínodo de los Obispos, fundado por San Pablo VI el 15 de septiembre de 1965, y lo definió como «una intuición profética» destinada a fortalecer la comunión con el Sucesor de Pedro. Animó a renovar el compromiso eclesial con la unidad, la sinodalidad y la misión.

La catequesis dominical giró en torno al significado salvífico de la Cruz. El Pontífice explicó que Dios «nos salvó mostrándose a nosotros, ofreciéndose como compañero, maestro, médico y amigo», y que «para llevar a cabo esta obra se valió de la cruz, uno de los instrumentos de muerte más crueles». Subrayó que el inmenso amor de Dios transformó la cruz en «signo de vida», enseñando que «nada puede separarnos de Él».

Al comentar el pasaje evangélico del encuentro entre Jesús y Nicodemo, el Papa señaló que este último, al ayudar a sepultar el cuerpo del Señor, comprendería plenamente el sentido de aquellas palabras: «Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito». Añadió que la figura de Nicodemo nos invita a buscar luz en medio de la oscuridad, acudiendo a Cristo como guía seguro.

En la conclusión de su mensaje, el Papa León XIV invocó a la Virgen María, presente al pie de la Cruz, para que «también en nosotros se arraigue el amor que salva» y podamos «donarnos los unos a los otros como Él se ha donado todo a todos».

La Santa Sede anunció además el próximo estreno del documental “Leo from Chicago”, una producción que recorre los orígenes del actual Pontífice, incluyendo testimonios familiares, imágenes inéditas y aspectos poco conocidos de su infancia, formación y vida consagrada.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego