El Papa León XIV advierte sobre la politización de la Misa Tradicional en Latín

El Papa León XIV advierte sobre la politización de la Misa Tradicional en Latín

El Papa León XIV advierte sobre el riesgo de que las divisiones en torno a la Misa Tradicional en Latín se conviertan en ideología, subrayando que la liturgia no debe ser utilizada como una herramienta política.

En una reciente entrevista con Crux, conducida por Elise Ann Allen, el Papa León XIV expresó su preocupación por las crecientes divisiones en torno a la Misa Tradicional en Latín, advirtiendo sobre el peligro de que estas diferencias se transformen en ideologías. Durante la conversación, el Santo Padre destacó que la liturgia no debe ser empleada como un "instrumento político".

El Papa León XIV explicó que sus comentarios surgieron en el contexto de la creación de un nuevo grupo de estudio sobre la liturgia, cuyo objetivo principal es abordar la cuestión de la inculturación. "Cómo continuar el proceso de hacer la liturgia más significativa dentro de una cultura diferente, en un lugar específico, en un momento dado, creo que ese era el problema principal", afirmó.

El Papa también mencionó haber recibido numerosas solicitudes y cartas relacionadas con la Misa en Latín. "Ya he recibido varias peticiones y cartas sobre la 'Misa en Latín'. Bueno, puedes celebrar la Misa en latín ahora mismo. Si es el rito del Vaticano II, no hay problema", señaló. Sin embargo, reconoció la complejidad de la situación al comparar la Misa Tridentina con la Misa del Vaticano II, conocida como la Misa de Pablo VI.

El Santo Padre advirtió que las discusiones sobre el rito a menudo se han utilizado como un pretexto para disputas más profundas. "Parte de ese problema, desafortunadamente, se ha convertido, nuevamente, en parte de un proceso de polarización. La gente ha utilizado la liturgia como excusa para avanzar en otros temas. Se ha convertido en una herramienta política, y eso es muy desafortunado", lamentó.

Reflexionando sobre la atracción que el rito antiguo ejerce sobre algunos católicos, el Papa comentó: "A veces, el, digamos, 'abuso' de la liturgia de lo que llamamos la Misa del Vaticano II no fue útil para las personas que buscaban una experiencia más profunda de oración, de contacto con el misterio de la fe que parecían encontrar en la celebración de la Misa Tridentina".

El Papa sugirió que la brecha entre los dos ritos podría no ser tan amplia como se suele afirmar. "Nos hemos polarizado, de modo que en lugar de poder decir, bueno, si celebramos la liturgia del Vaticano II de manera adecuada, ¿realmente encuentras tanta diferencia entre esta experiencia y aquella experiencia?"

Indicó que aún no ha mantenido discusiones formales con los grupos que promueven el rito Tridentino, pero espera hacerlo pronto. "Se ha convertido en el tipo de problema que está tan polarizado que las personas no están dispuestas a escucharse unas a otras, a menudo", señaló. "Significa que estamos en la ideología ahora, ya no estamos en la experiencia de la comunión eclesial".

Estos comentarios subrayan el desafío al que se enfrenta la Iglesia al buscar tanto la fidelidad a la tradición como la apertura a la renovación. El Papa León XIV indicó que una escucha genuina y una celebración adecuada de la liturgia serán claves para resolver las tensiones.

Comentarios
0
Jenaro Murillo
1 mes hace
reo que la peregrinación Ad Petri Sedem es una buena oportunidad para dialogar sobre el tema, en especial considerando la presencia del cardenal Burke. La Novus Ordo necesita desesperadamente ayuda; los abusos cometidos en ella y lo mundana que se ha vuelto han hecho que pierda gran parte de su misterio. Sigue siendo infinitamente digna por la Eucaristía, pero toda la adoración que es la misa se ha vuelto débil. El problema es que incluso una Novus Ordo hermosamente celebrada es una versión moderna, simplificada y abreviada de la Vetus Ordo. Cuantitativamente, si se mira la cantidad de oraciones, peticiones o intercesiones, la Novus Ordo sale claramente como una versión inferior y más fácil, que exige mucho menos a los sacerdotes celebrantes, acólitos, feligreses, etc
Like Me gusta Citar
0
Vicente Castaño
1 mes hace
La Misa Tradicional en Latín puede parecer divisiva, pero ofrece una oportunidad para el encuentro. La liturgia no debería ser un conflicto ideológico; es fundamental fomentar el diálogo y la diversidad en la fe. Unir a quienes aprecian el rito Tridentino y el del Vaticano II enriquecerá nuestra experiencia espiritual. Celebremos juntos nuestras diferencias para profundizar en la comprensión de la fe.
Like Me gusta Citar
0
Eduviges Romero
1 mes hace
La liturgia no debe ser utilizada con fines políticos. Esta afirmación del Papa León XIV cobra relevancia ante las tensiones actuales sobre la Misa Tradicional en Latín. La fe católica demanda respeto por la continuidad doctrinal y la auténtica experiencia de la comunión eclesial, sin ceder a ideologías que alteren su esencia.
Like Me gusta Citar
0
Mario Sosa
1 mes hace
La advertencia del Papa León XIV sobre la politización de la Misa Tradicional en Latín subraya la importancia de preservar la liturgia como un espacio sagrado, alejado de divisiones ideológicas. La fe debe unir, no dividir; la oración compartida es esencial para la unidad. A través del diálogo sincero, podemos redescubrir el profundo significado de la liturgia, donde cada rito, ya sea el de Pablo VI o el Tridentino, nos acerca al misterio divino que trasciende nuestras diferencias. La esencia de la Misa radica en su capacidad para reunirnos como comunidad de creyentes en un acto de amor y respeto.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego