León reafirma la acogida universal sin alterar la doctrina sobre la sexualidad y el matrimonio

León reafirma la acogida universal sin alterar la doctrina sobre la sexualidad y el matrimonio

El Papa León XIV reafirma la acogida universal de la Iglesia, pero subraya que la doctrina sobre la sexualidad y el matrimonio se mantendrá inalterada en el futuro cercano.

En una reciente entrevista concedida a Crux, el Papa León XIV abordó la cuestión de los temas LGBT, destacando que es "altamente improbable, ciertamente en el futuro cercano" que la enseñanza católica sobre la sexualidad y el matrimonio cambie. Sus declaraciones, realizadas en julio, cobran especial relevancia tras la peregrinación LGBT celebrada en El Vaticano el pasado 6 de septiembre. Reconociendo que estas cuestiones son "polarizantes" y un "tema candente", el Santo Padre buscó minimizar cualquier idea de que la enseñanza de la Iglesia vaya a cambiar debido a las demandas de grupos vocales.

El Papa León XIV explicó que su comprensión del papado incluye buscar la paz en la Iglesia como una prioridad clave, afirmando: "Por ahora, debido a lo que ya he intentado demostrar y vivir en términos de mi comprensión de ser Papa en este momento de la historia, estoy tratando de no continuar polarizando o promoviendo la polarización en la Iglesia".

Las famosas palabras del Papa Francisco "todos, todos, todos" han sido utilizadas frecuentemente por defensores LGBT como el padre James Martin para abogar por una mayor inclusión LGBT en la Iglesia Católica. Los críticos respondieron citando la enseñanza católica para señalar que las personas que experimentan tales cuestiones no están excluidas de la Iglesia, pero que ciertas acciones promovidas por la ideología LGBT están siempre en contra de la ley de Dios. Los comentarios del Papa León XIV intentaron encontrar un punto medio entre ambas posiciones, utilizando la frase de Francisco pero siendo más específico en su interpretación que su predecesor.

Continuando, el Papa León XIV enfrió las esperanzas de algunos que esperaban un cambio en la enseñanza católica sobre los temas LGBT o sobre el matrimonio y la sexualidad en general: "Encuentro altamente improbable, ciertamente en el futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia, en términos de lo que la Iglesia enseña sobre la sexualidad, lo que la Iglesia enseña sobre el matrimonio, [cambie]".

La entrevista, realizada en julio, ha generado gran conmoción en la Iglesia tras la reunión privada del Papa León XIV con el padre James Martin y la polémica peregrinación del Jubileo LGBT, que vio a activistas portar imágenes y eslóganes controvertidos a través del Vaticano. El cardenal Gerhard Müller y el obispo Athanasius Schneider han condenado el evento, mientras que la Oficina de Prensa de la Santa Sede buscó distanciarse de las oficinas vaticanas.

El Papa León XIV condenó la iniciativa de los obispos alemanes de 2023 para la bendición de "personas que se aman", afirmando que en el norte de Europa ya están publicando rituales de bendición que van específicamente en contra del documento aprobado por el Papa Francisco, Fiducia Supplicans, que básicamente dice que, por supuesto, podemos bendecir a todas las personas, pero no busca una forma de ritualizar algún tipo de bendición porque eso no es lo que enseña la Iglesia.

El enfoque cauteloso y medido del Papa León XIV en los primeros días de su pontificado sugiere que no replicará el ejemplo del Papa Francisco al hacer declaraciones controvertidas con regularidad, sino que puede adoptar un método más silencioso y menos visible para abordar cuestiones similares.

Comentarios
0
Andrés Cordero
1 mes hace
La reafirmación del Papa León XIV sobre la inalterabilidad de la doctrina católica en sexualidad y matrimonio refleja el legado de su predecesor, quien, a pesar de sus esfuerzos por la inclusión, no evitó la polarización. Este dilema evoca la respuesta de León XIII al modernismo, buscando un equilibrio que puede volverse insostenible ante las presiones actuales, como la controversia de la peregrinación LGBT en el Vaticano. La búsqueda de unidad no debe comprometer la integridad de la enseñanza católica.
Like Me gusta Citar
0
Remedios Salvador
1 mes hace
La postura del Papa León XIV sobre la acogida universal de la Iglesia, sin modificar la doctrina sobre sexualidad y matrimonio, invita a reflexionar sobre la inclusión. Aunque pueda resultar desalentadora, la fe y la oración son esenciales para fomentar el entendimiento y el amor, recordando que la fraternidad cristiana se basa en el respeto y la paz. En este contexto, es crucial buscar un camino común, y cada uno puede aportar desde su comunidad.
Like Me gusta Citar
0
Fausto Quintana
1 mes hace
La Iglesia parece buscar un camino de acogida, pero su rigidez en la doctrina sobre sexualidad y matrimonio podría provocar una nueva forma de exclusión. La insistencia del Papa León XIV en mantener enseñanzas inalteradas, aunque noble, no atiende las necesidades de familias que demandan inclusión. Este enfoque puede acentuar la polarización. Sería sensato que la Iglesia tradujera su compromiso pastoral en acciones concretas de amor y acogida, más allá de las palabras.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego