El Papa León XIV pide integrar la fe y la laicidad en las instituciones europeas

El Papa León XIV pide integrar la fe y la laicidad en las instituciones europeas

El Papa León XIV ha destacado la necesidad de que las instituciones europeas cuenten con personas capaces de vivir una sana laicidad, subrayando la importancia del diálogo intercultural e interreligioso.

En una audiencia celebrada esta mañana en el Vaticano, el Papa León XIV afirmó que las instituciones europeas requieren "personas que sepan vivir una sana laicidad", al tiempo que enfatizó el valor de la religión tanto a nivel personal como social. "Cuando la dimensión religiosa es auténtica y está bien cultivada, puede enriquecer grandemente las relaciones interpersonales y ayudar a las personas a vivir en comunidad y en sociedad. ¡Y cuán importante es hoy subrayar el valor y la importancia de las relaciones humanas!", expresó el Santo Padre.

Estas declaraciones fueron realizadas durante la recepción del Grupo de Trabajo sobre el Diálogo Intercultural e Interreligioso del Parlamento Europeo, una estructura vinculada al Grupo del Partido Popular Europeo (European People’s Party, EPP), cuyo objetivo es fomentar el diálogo entre diversas culturas, religiones, creencias filosóficas y comunidades no confesionales en Europa.

El Papa León XIV subrayó que la participación en el diálogo interreligioso "reconoce que la religión tiene valor tanto a nivel personal como en el ámbito social". Asimismo, explicó que "ser hombres y mujeres de diálogo significa permanecer profundamente enraizados en el Evangelio y en los valores que de él se derivan y, al mismo tiempo, cultivar la apertura, la escucha y el diálogo con quienes provienen de otros contextos, poniendo siempre en el centro a la persona humana, la dignidad humana y nuestra naturaleza relacional y comunitaria".

El Santo Padre destacó que promover el diálogo entre culturas y religiones es un "objetivo fundamental para un político cristiano", citando como ejemplo a Robert Schuman, Konrad Adenauer y Alcide De Gasperi, considerados los Padres fundadores de Europa, quienes vivieron su fe también como un compromiso socio-político. De este modo, animó a cultivar un estilo de pensamiento y de acción que afirme el valor de la religión, pero "preservando al mismo tiempo la distinción —no separación ni confusión— con respecto a la esfera política".

Comentarios
0
Natalia Cuevas
1 hora hace
La propuesta del Papa León XIV de unir fe y laicidad en las instituciones europeas resulta esencial para mitigar la polarización actual. Este enfoque fomenta un diálogo enriquecedor que respeta la diversidad y refuerza la cohesión social, siendo crucial para quienes defienden el bien común y la dignidad humana.
Like Me gusta Citar
0
Belén Palacios
1 hora hace
La propuesta del Papa León XIV sobre la integración de la fe y la laicidad en las instituciones europeas es crucial, pero plantea un dilema doctrinal: ¿cómo preservar la esencia del Evangelio en un entorno que a menudo considera la religión como un obstáculo? El diálogo interreligioso es necesario, pero debe basarse en la verdad revelada, evitando la dilución de la fe por un laicismo mal interpretado. La historia demuestra que una sociedad sin Dios pierde su dirección; la fe debe guiar la acción política sin confundirse con ella.
Like Me gusta Citar
0
Sonsoles Herranz
2 horas hace
La integración de la fe y la laicidad en las instituciones europeas puede parecer innovadora, pero la historia demuestra que su falta de distinción ha generado tensiones, como en la Reforma. El Papa León XIV, al referirse a los Padres fundadores de Europa, subraya que la convivencia entre lo religioso y lo político debe basarse en el respeto y la dignidad humana.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego