El Papa León XIV ha anunciado el tema para la LX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2026, centrado en la preservación de las voces y rostros humanos en la era digital.
El Dicasterio para la Comunicación ha hecho público el tema elegido por el Papa León XIV para la 60.ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará en 2026: "Preservar las voces y rostros humanos". En un contexto donde la tecnología tiene una influencia sin precedentes en las interacciones humanas, desde algoritmos que seleccionan contenidos hasta inteligencia artificial que redacta textos, el Santo Padre subraya la necesidad de mantener las capacidades humanas de empatía, ética y responsabilidad moral en el centro de la comunicación pública.
El comunicado destaca que, aunque las herramientas tecnológicas ofrecen eficiencia y alcance, no pueden sustituir el juicio humano, esencial para garantizar que la humanidad siga siendo el agente guía en la comunicación. El futuro debe ser uno en el que las máquinas sirvan para conectar y enriquecer la vida humana, sin erosionar la voz humana.
El Papa León XIV advierte sobre los riesgos reales que plantea la inteligencia artificial, capaz de generar contenidos atractivos pero potencialmente engañosos y manipulativos. Además, puede replicar prejuicios y amplificar la desinformación, invadiendo la privacidad sin consentimiento. Una dependencia excesiva de la IA podría debilitar el pensamiento crítico y las habilidades creativas, mientras que el control monopolístico de estos sistemas plantea preocupaciones sobre la centralización del poder y las desigualdades.
Ante estos desafíos, el Santo Padre enfatiza la urgencia de introducir la alfabetización mediática en los sistemas educativos, incluyendo la alfabetización en Medios e Inteligencia Artificial (MAIL). Como católicos, se nos invita a contribuir para que las personas, especialmente los jóvenes, adquieran la capacidad de pensar críticamente y crezcan en la libertad del espíritu.