El arzobispo de Toledo en la Misa hispano-mozárabe en el Vaticano: “Queremos renovar nuestra comunión y nuestra adhesión a Pedro”

El arzobispo de Toledo en la Misa hispano-mozárabe en el Vaticano: “Queremos renovar nuestra comunión y nuestra adhesión a Pedro”

La Archidiócesis de Toledo ha vivido hoy una jornada histórica en el marco del Jubileo de la Esperanza con la celebración de una Misa solemne en rito hispano-mozárabe en el altar de la Cátedra de San Pedro.

La Eucaristía ha sido presidida por el arzobispo toledano, Francisco Cerro Chaves, y ha contado con la participación de más de 200 peregrinos toledanos, acompañados por fieles de las diócesis portuguesas de Braga y Évora.

La celebración ha estado precedida por el simbólico paso de los peregrinos por la Puerta Santa, en una procesión que ha recorrido la Via della Conciliazione hasta el interior de la basílica papal. A las 13:00 horas ha comenzado la Misa, que ha sido la quinta vez en la historia reciente que se celebra este rito litúrgico propio de la tradición toledana en la basílica vaticana, desde que fuera presidido por primera vez en 1963 por el entonces obispo auxiliar Anastasio Granados.

Una liturgia con fuerte significado de comunión

La Misa ha sido concelebrada por importantes autoridades eclesiásticas, entre ellas el cardenal Arthur Roche, prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; Alejandro Arellano, actual decano del Tribunal de la Rota Romana y natural de Toledo; Aurelio García Macías, subsecretario del citado Dicasterio; el obispo auxiliar de Toledo, Francisco César García Magán; y el obispo auxiliar de Boston, Cristiano G. Borro Barbosa. También ha participado el Prefecto de la Secretaría de Asuntos Económicos de la Santa Sede, Maximino Caballero Ledo, junto a un nutrido grupo de sacerdotes de la Archidiócesis de Toledo y de la curia romana.

Durante su homilía, Cerro ha destacado la importancia de la comunión con Cristo, con la Iglesia y con el Papa: “No se puede jugar con la comunión con Cristo, ni con la comunión con la Iglesia y tampoco con la comunión con Pedro”.

En alusión al Evangelio del día, tomado de san Mateo (capítulo 16), ha subrayado el valor de la pregunta de Jesús: “¿Y tú quién dices que soy yo?”, señalando que la respuesta a esta interpelación puede transformar la vida de una persona y su visión del mundo.

Una adhesión renovada a Pedro

El arzobispo toledano ha recordado las enseñanzas de Benedicto XVI, afirmando que el auténtico encuentro con Cristo lleva necesariamente a la comunión eclesial y al vínculo con el Papa. En ese sentido, ha expresado con claridad: “Queremos renovar nuestra comunión y nuestra adhesión a Pedro, hoy con el nombre de León XIV”.

Asimismo, ha aludido al Sínodo Diocesano que la Archidiócesis está celebrando como un momento clave para vivir en profundidad la sinodalidad, subrayando que se trata del primer sínodo diocesano del siglo XXI.

Comentarios
0
Adrián Olivares
2 meses hace
Echar más énfasis en la unión con Pedro sin cuestionar los desafíos reales de la Iglesia actual parece una postura simplista que no afronta los problemas de fondo. La tradición no puede ser solo un símbolo, sino un compromiso auténtico.
Like Me gusta Citar
0
Melchor Pérez
2 meses hace
¿Renovar la comunión a Pedro? Parece más un acto protocolar que un compromiso real con la misión. La tradición puede ser un refugio, pero no debe ser excusa para cerrar los ojos a los desafíos sociales del siglo XXI.
Like Me gusta Citar
0
Paloma Melero
3 meses hace
Cualquier intento de renovar la comunión debe respetar la tradición y no reducirla a gestos simbólicos. La verdadera fidelidad está en mantener la doctrina intacta, no en jugar con ritos y nombres.
Like Me gusta Citar
0
Saúl Barrera
3 meses hace
Reconocer la importancia de Pedro en la comunión es clave; renovar esa adhesión fortalece la unidad de la Iglesia, como en los tiempos del Papa san Juan Pablo II. La tradición hispano-mozárabe en Roma es un símbolo de fidelidad y continuidad.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego