Argüello pide a la Iglesia superar la polarización con diálogo y con puentes firmes

Argüello pide a la Iglesia superar la polarización con diálogo y con puentes firmes

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha reconocido la polarización existente en la Iglesia y ha pedido realizar "ejercicios constantes de tender puentes" durante un diálogo con el presidente de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa, en la Fundación Pablo VI.

El encuentro, celebrado en el auditorio de la Fundación Pablo VI, conmemoró el centenario del nacimiento del sacerdote José María Martín Patino, una figura clave de la transición española. La apertura del evento estuvo a cargo de Jesús Avezuela, director general de la fundación, quien destacó la importancia de un ambiente de confianza y respeto para alcanzar acuerdos.

Durante el diálogo, Salvador Illa subrayó la necesidad del diálogo, afirmando que "no solo es posible, sino necesario", y que implica reconocer y respetar al otro, además de tener la capacidad de escucha. Illa destacó que entender diferentes puntos de vista es positivo para la convivencia social. Por su parte, Argüello advirtió sobre la contaminación del diálogo por las redes sociales y rechazó la "dialéctica de los contrarios", sugiriendo que esta solo se superará si se enfoca en un tercero, preferiblemente un doliente. También animó a no demonizar a aquellos con quienes se desea dialogar, normalizando el hecho de haberse fotografiado tanto con Santiago Abascal como con Salvador Illa.

La conversación, dirigida por Avezuela, abordó la polarización como un "ejercicio práctico de la dialéctica de los contrarios" y una estrategia ante la cual cada uno debe decidir su posición. Illa criticó la desaparición del espacio público, en gran medida por las redes sociales, y abogó por recuperar la plaza pública, sugiriendo una reflexión sobre el ejemplo que cada uno da. Argüello reconoció que la Iglesia también experimenta el contagio de la polarización y propuso "hacer ejercicios constantes de tender puentes" y dejar de criticar constantemente al contrario.

En la última parte del encuentro, se discutió la relación entre política y religión. Argüello admitió que la Iglesia española aún es aprendiz en este ámbito, saliendo de una situación histórica de empaste entre sociedad e Iglesia. Illa defendió el modelo aconfesional de la Constitución, afirmando que no significa arrinconar la religión en la esfera privada, y reconoció el derecho de la Iglesia a opinar. Argüello sugirió una reflexión profunda sobre la democracia en la era de la inteligencia artificial, mientras Illa reconoció que, aunque la democracia tiene margen de mejora, las alternativas son peores. Llamó a construir el bien común con participación e integración plena para todos.

Comentarios
0
Itziar Pardo
1 mes hace
La llamada de Luis Argüello a dejar atrás la polarización en la Iglesia evoca momentos históricos en los que la discordia debilitó su testimonio. El diálogo es esencial, pero debe basarse en una verdad compartida, no en consensos vacíos. Recuperar la plaza pública y el bien común exige un compromiso genuino y una reflexión profunda sobre nuestra identidad en un mundo dividido.
Like Me gusta Citar
0
Marisol Alonso
1 mes hace
La Iglesia debería ser un referente de diálogo y unidad, no de polarización. La propuesta de Luis Argüello de construir puentes es fundamental. Fomentar un ambiente de respeto, donde se escuchen diversas voces, incluso las más dispares, puede fortalecer la Comunidad. Tiene la capacidad de liderar este cambio hacia la cooperación y el entendimiento.
Like Me gusta Citar
0
Blanca Guevara
1 mes hace
La polarización que afecta a la Iglesia y a la sociedad repercute negativamente en la convivencia. La propuesta de Luis Argüello de fomentar el diálogo es crucial para restaurar la confianza comunitaria. Es fundamental que la Conferencia Episcopal y los líderes sociales actúen como ejemplos de apertura, promoviendo así la cohesión en Cataluña y más allá.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego