La Capilla de la Virgen de la Esperanza acoge un recital poético en Barbastro

La Capilla de la Virgen de la Esperanza acoge un recital poético en Barbastro

El recital "Poemas para la Esperanza", organizado por "Poetas Bajo las Estrellas", reunió a nueve poetas que compartieron sus composiciones en un evento cultural y espiritual en Barbastro.

La Capilla de la Virgen de la Esperanza de Barbastro, designada como templo jubilar 2025, fue el escenario del recital "Poemas para la Esperanza", organizado por el colectivo "Poetas Bajo las Estrellas". Este grupo, que ya había ofrecido un recital similar en junio en la Alegría de Monzón, presentó una serie de poemas centrados en la esperanza.

Nueve integrantes del colectivo, entre ellos Juan Carlos Marco, Lourdes Fajó y Antonio Gistaín, compartieron sus composiciones con el público. Cada poeta aportó su estilo y sensibilidad únicos, creando un tapiz de versos donde la esperanza fue el tema central. La respuesta del público fue muy positiva, mostrando emoción y gratitud por esta iniciativa cultural y espiritual.

El recital se celebró después del rezo del rosario y la Eucaristía, actividades que la capilla acoge cada primer viernes de mes. La poesía, con su capacidad de tocar el sentimiento más profundo, fue destacada por muchos asistentes como una forma ideal de reflexionar sobre el significado de la esperanza en este Año Jubilar.

Comentarios
0
Humberto Canales
2 horas hace
La poesía en La Capilla de la Virgen de la Esperanza de Barbastro evoca la tradición católica de hallar consuelo en las artes en tiempos de crisis. A lo largo de la historia, los templos han sido refugios espirituales donde la cultura prospera, mostrando que el arte puede ser un vehículo de renovación y fe en momentos difíciles.
Like Me gusta Citar
0
Andrés Lozano
2 horas hace
La poesía emerge como un faro en la oscuridad, y el recital en La Capilla de la Virgen de la Esperanza demuestra que la fe y el arte pueden ofrecer consuelo. En la fragilidad de la vida, estos versos nos invitan a abrazar la esperanza y a encontrarla en cada palabra y emoción compartida, uniendo a poetas y comunidad en una fraternidad perdurable.
Like Me gusta Citar
0
Alba Rovira
4 horas hace
La poesía posee un poder transformador que puede fomentar una fe más inclusiva. Imaginar capillas como espacios para recitales poéticos podría unir corazón y espíritu. La Capilla de la Virgen de la Esperanza en Barbastro es un primer paso. Abramos las puertas a la creatividad y dejemos que la esperanza resuene en nuestras comunidades.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego