El recital "Poemas para la Esperanza", organizado por "Poetas Bajo las Estrellas", reunió a nueve poetas que compartieron sus composiciones en un evento cultural y espiritual en Barbastro.
La Capilla de la Virgen de la Esperanza de Barbastro, designada como templo jubilar 2025, fue el escenario del recital "Poemas para la Esperanza", organizado por el colectivo "Poetas Bajo las Estrellas". Este grupo, que ya había ofrecido un recital similar en junio en la Alegría de Monzón, presentó una serie de poemas centrados en la esperanza.
Nueve integrantes del colectivo, entre ellos Juan Carlos Marco, Lourdes Fajó y Antonio Gistaín, compartieron sus composiciones con el público. Cada poeta aportó su estilo y sensibilidad únicos, creando un tapiz de versos donde la esperanza fue el tema central. La respuesta del público fue muy positiva, mostrando emoción y gratitud por esta iniciativa cultural y espiritual.
El recital se celebró después del rezo del rosario y la Eucaristía, actividades que la capilla acoge cada primer viernes de mes. La poesía, con su capacidad de tocar el sentimiento más profundo, fue destacada por muchos asistentes como una forma ideal de reflexionar sobre el significado de la esperanza en este Año Jubilar.