El Consejo Pastoral Diocesano de Barbastro-Monzón adopta nuevos criterios pastorales

El Consejo Pastoral Diocesano de Barbastro-Monzón adopta nuevos criterios pastorales

El Consejo Pastoral Diocesano de Barbastro-Monzón se reunió para integrar nuevos criterios de Caridad y Comunión en su Directorio, buscando uniformidad en las prácticas pastorales y abordando el documento final del Sínodo.

El Consejo Pastoral Diocesano de Barbastro-Monzón se reunió el pasado sábado, 4 de octubre, en la Casa de la Iglesia de Barbastro. El encuentro comenzó con una oración preparada por el Arciprestazgo de Sobrarbe-Ribagorza. Uno de los temas principales fue la incorporación de los criterios pastorales de Caridad y Comunión al Directorio diocesano, que ya incluía los ámbitos de Anuncio y Celebración.

Para la elaboración de este directorio, se tomaron como base las "Orientaciones pastorales para los Sacramentos de la Iniciación Cristiana", aprobadas en el año 2000 por el entonces obispo Juan José Omella, así como las cartas pastorales de los obispos aragoneses de 2016 y 2019. La intención es establecer criterios comunes que eviten disparidades entre parroquias y agentes de pastoral, y que ayuden a enfrentar situaciones novedosas con mayor claridad.

Durante el Consejo, el área de Caridad presentó cómo integrar la caridad en las demás áreas pastorales. También se discutió la implementación del documento final del Sínodo a nivel diocesano y se informó sobre el programa de presentaciones en las unidades pastorales. Además, se mencionó el Año Jubilar por el 900 aniversario de la muerte de san Ramón obispo.

El obispo Ángel Pérez Pueyo dirigió unas palabras antes de la Asamblea Diocesana de inicio de curso, donde se abordaron temas tratados en el Consejo. La jornada concluyó con una Eucaristía en la capilla de la Casa de la Iglesia, en la que los participantes, divididos en grupos, trabajaron en las peticiones y ofrendas llevadas al altar.

Comentarios
0
Paloma Belmonte
1 mes hace
La inclusión de nuevos criterios en el Consejo Pastoral Diocesano de Barbastro-Monzón debe fundamentarse en la tradición de la fe católica, evitando innovaciones que diluyan la doctrina. La Caridad y Comunión deben manifestarse en prácticas coherentes con el legado de la Iglesia, asegurando unidad en el anuncio y celebración de los Sacramentos. Un Directorio efectivo debe mantener continuidad con enseñanzas previas y abordar realidades actuales sin comprometer la esencia de la fe.
Like Me gusta Citar
0
Sergio Jurado
1 mes hace
La Iglesia parece buscar una uniformidad pastoral, pero el verdadero desafío es implementar estos criterios en la vida cotidiana de las comunidades. La fusión de Caridad y Comunión en el Directorio diocesano debe concretarse en acciones que fortalezcan la cohesión social y familiar, especialmente en crisis. Sin un compromiso genuino de los agentes pastorales, este esfuerzo podría quedar en un mero trámite administrativo. La esperanza radica en que el Consejo Pastoral Diocesano de Barbastro-Monzón logre motivar a la comunidad a vivir una fe activa que trascienda las reuniones y se manifieste en la vida diaria.
Like Me gusta Citar
0
Mercedes Pineda
1 mes hace
La inclusión de Caridad y Comunión en el Directorio del Consejo Pastoral Diocesano de Barbastro-Monzón es relevante, pero surge la inquietud: ¿se prioriza la fidelidad a la doctrina católica en estas nuevas orientaciones? La caridad sin verdad carece de autenticidad y no debe comprometer la integridad de la fe. La tradición y enseñanzas de la Iglesia deben guiar este proceso, no solo la adaptación a las circunstancias actuales.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego