La Conferencia Mundial de la ICMA en Barcelona reúne a representantes de 27 organizaciones cristianas para abordar los desafíos del sector marítimo, incluyendo la digitalización y la sostenibilidad de la gente de mar.
Stella Maris Barcelona acoge por primera vez la Conferencia Mundial de la International Christian Maritime Association (ICMA), un evento que reúne a representantes de 27 organizaciones cristianas de todo el mundo. Bajo el lema «Navegando el cambio», el encuentro se celebra del 7 al 9 de octubre y aborda los retos del sector marítimo, incluyendo cambios tecnológicos y el impacto de la inteligencia artificial en la vida laboral de los marinos.
Ricardo Rodríguez-Martos, diácono y director de Stella Maris Barcelona, destacó la importancia del evento desde una perspectiva de servicio y ecumenismo. Subrayó que la conferencia busca fortalecer la colaboración y llamar la atención sobre la necesidad de garantizar la sostenibilidad de la gente de mar. Rodríguez-Martos también resaltó la proyección internacional del trabajo realizado desde el puerto de Barcelona.
The Rev’d Mark Nestlehutt, presidente de la ICMA, en su conferencia inaugural, situó el tema «Navegando el cambio» como respuesta a los desafíos de la digitalización en el sector marítimo. Invitó a los participantes a mantener la atención en las personas y su dignidad, recordando el propósito original de la ICMA de trabajar por el bienestar de la gente de mar y sus familias.
Ramon Bassas, en representación del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, animó a los asistentes a reflexionar sobre el sentido último de su misión. Destacó que el mar, aunque debería ser un espacio de unión, refleja problemas como el calentamiento global y las migraciones, apelando a un cambio que involucre a todos. Con este encuentro, Barcelona se consolida como un referente internacional en la pastoral marítima y la colaboración ecuménica.