Stella Maris de Barcelona acoge la Conferencia Mundial de la ICMA en octubre

Stella Maris de Barcelona acoge la Conferencia Mundial de la ICMA en octubre

La Conferencia Mundial de la ICMA en Barcelona reúne a representantes de 27 organizaciones cristianas para abordar los desafíos del sector marítimo, incluyendo la digitalización y la sostenibilidad de la gente de mar.

Stella Maris Barcelona acoge por primera vez la Conferencia Mundial de la International Christian Maritime Association (ICMA), un evento que reúne a representantes de 27 organizaciones cristianas de todo el mundo. Bajo el lema «Navegando el cambio», el encuentro se celebra del 7 al 9 de octubre y aborda los retos del sector marítimo, incluyendo cambios tecnológicos y el impacto de la inteligencia artificial en la vida laboral de los marinos.

Ricardo Rodríguez-Martos, diácono y director de Stella Maris Barcelona, destacó la importancia del evento desde una perspectiva de servicio y ecumenismo. Subrayó que la conferencia busca fortalecer la colaboración y llamar la atención sobre la necesidad de garantizar la sostenibilidad de la gente de mar. Rodríguez-Martos también resaltó la proyección internacional del trabajo realizado desde el puerto de Barcelona.

The Rev’d Mark Nestlehutt, presidente de la ICMA, en su conferencia inaugural, situó el tema «Navegando el cambio» como respuesta a los desafíos de la digitalización en el sector marítimo. Invitó a los participantes a mantener la atención en las personas y su dignidad, recordando el propósito original de la ICMA de trabajar por el bienestar de la gente de mar y sus familias.

Ramon Bassas, en representación del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, animó a los asistentes a reflexionar sobre el sentido último de su misión. Destacó que el mar, aunque debería ser un espacio de unión, refleja problemas como el calentamiento global y las migraciones, apelando a un cambio que involucre a todos. Con este encuentro, Barcelona se consolida como un referente internacional en la pastoral marítima y la colaboración ecuménica.

Comentarios
0
Eduard Sandoval
1 mes hace
La Conferencia Mundial de la ICMA en Barcelona brinda una ocasión propicia para considerar la dignidad del trabajo marítimo en un entorno de cambio tecnológico y ambiental. No obstante, es preocupante que, a pesar de los avances, los marinos y sus familias sigan enfrentando desafíos como el calentamiento global y la migración forzada. La labor de Stella Maris debe trascender la atención inmediata y enfocarse en un cambio integral que asegure la sostenibilidad del sector, así como la justicia social y la dignidad de quienes sustentan nuestras economías marítimas. Es fundamental que este evento genere acciones concretas y colaborativas.
Like Me gusta Citar
0
Manuel Godoy
1 mes hace
El mar no es solo un inmenso espacio acuático; es un ecosistema donde se entrelazan vidas y esperanzas. La Conferencia Mundial en Barcelona subraya la necesidad de proteger a quienes navegan en sus aguas. Ante los retos que enfrentan, la labor de Stella Maris y la ICMA es esencial para recordar que tras cada desafío hay personas con sueños y familias que requieren nuestro apoyo.
Like Me gusta Citar
0
Moisés Navarro
1 mes hace
La Conferencia Mundial de la ICMA en Stella Maris Barcelona ofrece a los líderes cristianos una oportunidad para abordar los retos del sector marítimo. No obstante, la búsqueda de sostenibilidad y digitalización no debe eclipsar la dignidad del ser humano. La pastoral marítima debe centrarse en el bienestar integral de los trabajadores del mar.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego