El obispo Rafael Cob comparte su experiencia misionera en La Horra, Burgos
El obispo Rafael Cob comparte su experiencia misionera en La Horra, Burgos

El obispo Rafael Cob, de origen burgalés y misionero en Ecuador, ha pasado un tiempo en su localidad natal, La Horra, donde ha compartido su experiencia misionera y participado en actividades locales.

El obispo Rafael Cob, originario de Burgos y actualmente misionero en Ecuador, ha disfrutado de un periodo de descanso en La Horra, su localidad natal. Durante su estancia, el prelado ha aprovechado para reconectar con sus raíces y revitalizarse tras su labor pastoral en tierras ecuatorianas. En declaraciones a los medios locales, Cob expresó que estas vacaciones han sido "un regalo de Dios", permitiéndole recargar energías y compartir momentos significativos con familiares y amigos.

La visita del obispo a La Horra no solo ha sido un tiempo de descanso personal, sino también una oportunidad para participar en diversas actividades comunitarias. Cob ha compartido su experiencia misionera con los habitantes del pueblo, quienes han mostrado gran interés por conocer más sobre su trabajo en Ecuador. Además, el obispo ha asistido a celebraciones litúrgicas locales, fortaleciendo así los lazos con la comunidad parroquial.

Por otra parte, Rafael Cob ha subrayado la importancia de mantener vivas las tradiciones y valores familiares que aprendió en su infancia. Según sus palabras, estos principios le han guiado a lo largo de su vida sacerdotal y misionera. El obispo también ha destacado el papel fundamental que juega el apoyo familiar en su vocación y misión pastoral.

Antes de regresar a Ecuador, Cob agradeció a los habitantes de La Horra por el cálido recibimiento y el cariño recibido durante su estancia. Su visita ha dejado una huella significativa en la comunidad, que espera con entusiasmo volver a recibirle en futuras ocasiones.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego