El obispo auxiliar de Getafe preside la misa en honor a San Simón de Rojas

El obispo auxiliar de Getafe preside la misa en honor a San Simón de Rojas

José María Avendaño presidió la Eucaristía en la Ermita de Nuestra Señora de los Santos, destacando la devoción del pueblo hacia San Simón de Rojas y su ejemplo de vida evangélica y caridad.

El obispo auxiliar de la diócesis de Getafe, José María Avendaño, presidió una solemne Eucaristía en honor de San Simón de Rojas, copatrono de Móstoles, en la Ermita de Nuestra Señora de los Santos. Acompañado por el arcipreste Fernando Gallego y numerosos sacerdotes, así como miembros de la Corporación Municipal y fieles devotos, Avendaño destacó el cariño y la fe con los que el pueblo sigue honrando al santo.

En su homilía, José María Avendaño subrayó el testimonio de San Simón de Rojas como modelo de vida evangélica, resaltando su entrega a los pobres y su devoción mariana. "Gastó su tiempo, su energía, su salud en favor de los pobres y marginados", recordó. Además, animó a los presentes a revisar su estilo de vida a la luz del Evangelio, preguntándose sobre la fuente de su alegría y los frutos de amor que producen.

El obispo también destacó la devoción mariana de San Simón, quien promovió la jaculatoria "Ave María" y fundó un comedor social en Colmenar de Oreja, que sigue activo en Madrid. Al concluir, invitó a vivir el Evangelio con sencillez y radicalidad, poniendo la caridad en el centro de la vida cristiana. Tras la Misa, los fieles participaron en la oración a San Simón de Rojas y veneraron la reliquia del santo.

Comentarios
0
Paz Carmona
1 mes hace
La celebración de la Eucaristía en honor a San Simón de Rojas subraya la conexión entre fe y acción. Su vida de entrega a los necesitados nos anima a ser agentes de caridad en nuestras comunidades. En Getafe, su devoción guía hacia una vida de servicio y amor, donde la fraternidad y la oración nos inspiran a vivir el Evangelio con autenticidad.
Like Me gusta Citar
0
Emilio Cuesta
1 mes hace
La misa presidida por José María Avendaño no solo conmemora a San Simón de Rojas, sino que nos invita a incorporar su espíritu de caridad en nuestras comunidades. La entrega a los necesitados, ejemplificada por el santo, debe ser prioritaria en la acción pastoral y la vida pública. Su legado, como el comedor social en Colmenar de Oreja, nos impulsa a reflexionar sobre cómo contribuir a combatir la pobreza y la marginación, especialmente en un contexto donde la justicia social y la solidaridad son fundamentales.
Like Me gusta Citar
0
Borja Ballesteros
1 mes hace
La devoción hacia San Simón de Rojas pone de manifiesto un deseo de autenticidad en la vida cristiana, aunque refleja una tradición eclesial que a menudo separa la palabra de la acción. Su legado de caridad y servicio a los pobres contrasta con la actual tendencia a priorizar otras agendas. Este llamado a revisar nuestra vida cotidiana según el Evangelio evoca momentos de crisis en la historia de la Iglesia, surgidos al olvidar el núcleo de la Eucaristía: la entrega y el amor al prójimo. La figura de San Simón nos invita a reflexionar sobre este aspecto fundamental.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego