Madrid despide al obispo auxiliar José Antonio Álvarez entre gratitud y recuerdos entrañables

Madrid despide al obispo auxiliar José Antonio Álvarez entre gratitud y recuerdos entrañables

El Cardenal José Cobo, junto a otros prelados y fieles, participó en la ceremonia de despedida del obispo auxiliar José Antonio Álvarez en la Catedral de la Almudena de Madrid.

En la tarde del miércoles, sacerdotes, amigos y familiares se reunieron en la cripta de la catedral de la Almudena para despedir los restos mortales de José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid. Entre los asistentes se encontraban el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, el cardenal arzobispo emérito Carlos Osoro, el obispo de Segovia Jesús Vidal y los auxiliares de Madrid, Vicente Martín y Juan Antonio Martínez Camino. Antes de las 18 horas, se rezó un rosario por su eterno descanso y se cantó el Salve Regina.

Gema Cruz, madre de un seminarista de Madrid, recordó a José Antonio Álvarez como una persona importante en su vida, especialmente cuando su marido sufrió un accidente grave. Destacó su apoyo constante y su preocupación por la familia, lo que generó un profundo agradecimiento. Cruz expresó su tristeza por su fallecimiento, pero también su alegría al saber que desde el Cielo continuará ayudando.

Begoña Azpeitia, quien conoció a Álvarez durante las reuniones de Cursillos de Cristiandad, lo describió como una persona abierta y caritativa. Aunque sus compromisos en Manos Unidas limitaron su seguimiento espiritual, siempre mantuvo un amor paternal. Azpeitia recordó su cercanía en momentos difíciles, como la muerte de su padre, y valoró su disposición constante para ayudar.

Francisco Ramírez, estudiante de Bachillerato, recordó que fue José Antonio Álvarez quien le confirmó en febrero. Destacó su amabilidad durante una entrevista en el Seminario Conciliar de Madrid. El sacerdote Juan Orduña también compartió su experiencia, mencionando que Álvarez lo acompañó hasta su ordenación diaconal, describiéndolo como cariñoso y cercano.

Sergio Hernández, quien conoció a Álvarez en el seminario, lo recordó como un amigo y hermano sacerdote. Destacó su apoyo en momentos difíciles, como la muerte de su padre, y su amor por el sacerdocio. Hernández compartió experiencias vividas junto a él, como campamentos y convivencias, y expresó su certeza de que ahora intercede por ellos desde el Cielo.

Comentarios
0
Gaspar Pardo
Ayer
La despedida del obispo auxiliar José Antonio Álvarez en la catedral de la Almudena de Madrid pone de manifiesto la importancia de preservar la tradición católica. Las anécdotas sobre su compasión evidencian que el sacerdocio debe basarse en la doctrina y la liturgia, no solo en la empatía, para evitar confusiones entre los fieles.
Like Me gusta Citar
0
Lázaro Fajardo
Ayer
El legado del obispo auxiliar José Antonio Álvarez en Madrid subraya la importancia de líderes eclesiásticos que, como él, practiquen la cercanía pastoral y el compromiso con la comunidad. Su despedida en la catedral de la Almudena invita a reflexionar sobre el papel de los pastores como guías en tiempos de crisis.
Like Me gusta Citar
0
Mateo Cardenas
Ayer
La despedida del obispo auxiliar José Antonio Álvarez en la catedral de la Almudena pone de manifiesto la necesidad de una cercanía pastoral en tiempos de crisis. Su legado de apoyo a las familias debe motivar a los líderes religiosos a fomentar una comunidad más empática y solidaria, especialmente en una sociedad marcada por divisiones y sufrimientos. La Iglesia, bajo el cardenal José Cobo, tiene la oportunidad de reafirmar su papel como refugio de esperanza.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego