El cardenal Cobo destaca el legado de fe de monseñor Álvarez en La Almudena

El cardenal Cobo destaca el legado de fe de monseñor Álvarez en La Almudena

El Cardenal José Cobo presidió el funeral de monseñor José Antonio Álvarez en la Catedral de la Almudena, donde destacó su legado de fe y servicio a la Iglesia.

En una emotiva ceremonia celebrada en la catedral de La Almudena, el cardenal José Cobo presidió el funeral de monseñor José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid, quien falleció recientemente. El evento congregó a numerosos obispos, cardenales y fieles que quisieron rendir homenaje a su vida y ministerio. En su homilía, Cobo destacó el compromiso de Álvarez con la Iglesia, subrayando que "José Antonio se ha sembrado en nosotros. Hoy recogemos tu siembra".

El Cardenal Cobo recordó la dedicación de Álvarez a lo largo de su vida ministerial, describiéndola como un "camino de entrega, de siembra silenciosa, de sacrificio escondido". Enfatizó que su legado perdurará en los corazones de aquellos que fueron tocados por su palabra y su ejemplo. "Ha sido fiel, ha sembrado su vida y su ministerio, y ha trabajado para que la Iglesia sea comunidad abierta y comprometida", afirmó Cobo.

Durante la ceremonia, se leyó un mensaje de pésame enviado por el Papa León XIV, quien expresó su cercanía y oración por el alma del difunto obispo. El cardenal Cobo, visiblemente emocionado, animó a los presentes a mantener viva la fe y la esperanza, siguiendo el ejemplo de Álvarez, quien "nos enseña a sembrar desde la cercanía, la misericordia y la esperanza".

El funeral concluyó con la sepultura del féretro en la cripta de la catedral, un momento que Cobo describió como "sembrar en el suelo, como en la ordenación", simbolizando la continuidad del ministerio de Álvarez en la vida eterna. "El Dios de las sorpresas te ha arrebatado de este valle de lágrimas y de tensiones en lo que nos parecía lo mejor de tu ministerio. Pero lo mejor está por venir, según el designio divino", concluyó el cardenal, recordando que "la muerte no tiene la última palabra" y que "el amor de Dios es más fuerte que la tumba".

Comentarios
0
Gregorio Guevara
44 minutos hace
La vida de monseñor José Antonio Álvarez ilustra que la fe se manifiesta en el servicio y el amor hacia los demás. Su funeral en La Almudena, presidido por el cardenal Cobo, nos anima a perpetuar su legado de cercanía y misericordia. Aunque su ausencia duele, el amor que sembró perdurará en cada acto de bondad. La muerte no es un final, sino un llamado a ser faros de esperanza en un mundo que lo necesita.
Like Me gusta Citar
0
Elena Pascual
49 minutos hace
El legado de monseñor José Antonio Álvarez, mencionado por el cardenal José Cobo, pone de manifiesto el impacto que un líder espiritual puede tener en la comunidad. Su vida de "siembra silenciosa" evoca el sacrificio de San Juan Pablo II, quien también cultivó la fe en tiempos difíciles. La continuidad del ministerio en la cripta de La Almudena simboliza una esperanza que trasciende la muerte, reafirmando que el amor de Dios siempre prevalece, incluso en las circunstancias más adversas.
Like Me gusta Citar
0
Joaquín Vera
1 hora hace
El legado de monseñor José Antonio Álvarez, destacado por el cardenal Cobo, invita a reflexionar sobre el verdadero compromiso de la Iglesia con las necesidades actuales. Su mensaje de amor y servicio urge a las comunidades a actuar con cercanía y justicia, transformando relaciones superficiales en conexiones solidarias. No basta con recordar su ejemplo; debemos encarnarlo en nuestra vida pública y familiar, fomentando un entorno donde la esperanza y la misericordia guíen nuestra convivencia.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego