La Pastoral Universitaria organiza una peregrinación a Guadalupe con 80 jóvenes

La Pastoral Universitaria organiza una peregrinación a Guadalupe con 80 jóvenes

La peregrinación a Guadalupe, organizada por la Pastoral Universitaria, reunió a jóvenes para fomentar el conocimiento mutuo y la fe, incluyendo charlas formativas sobre la Iglesia y la santidad en la juventud.

Marcos, un joven de 22 años y estudiante de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, fue uno de los 80 participantes en la peregrinación a Guadalupe organizada por la Pastoral Universitaria. Durante los 13 kilómetros de caminata hacia el santuario de la Virgen, reflexionó sobre la importancia del apoyo mutuo en momentos difíciles. Además, destacó que uno de los objetivos de la peregrinación es fomentar el conocimiento mutuo y la acogida de nuevos integrantes, con el fin de desarrollar proyectos y vivir la fe en comunidad.

Lidia Serrano, de 29 años, fue una de las organizadoras del evento. Como investigadora y antigua estudiante de Ingeniería Aeroespacial, su motivación siempre ha sido facilitar el encuentro con Cristo para aquellos jóvenes que no tienen parroquia o movimiento. Este año, la peregrinación duplicó el número de participantes y se introdujeron charlas formativas seguidas de coloquios en grupos pequeños, abordando temas como la Iglesia y la santidad en la juventud.

La peregrinación a Guadalupe, cuna de la evangelización en América, simboliza para los jóvenes universitarios su papel como evangelizadores. Lidia subrayó que esta misión es inherente a la Iglesia, recordando que en el pasado, grandes evangelizadores llevaron el nombre de Cristo a otros lugares. Ahora, los jóvenes se sienten llamados a continuar esa tradición.

Comentarios
0
Ernesto González
1 mes hace
La peregrinación a Guadalupe, organizada por la Pastoral Universitaria, trasciende la inclusión social y convoca a los jóvenes a asumir su papel evangelizador en la Iglesia. En un contexto donde la espiritualidad se desvanece, es crucial que estos encuentros fortalezcan la formación doctrinal y el compromiso con la santidad. ¿Estamos listos para heredar el legado de los grandes evangelizadores o nos conformamos con actividades superficiales?
Like Me gusta Citar
0
Leticia Navarrete
1 mes hace
La creciente participación en la peregrinación a Guadalupe, promovida por la Pastoral Universitaria, evidencia la necesidad de que la Iglesia conecte con la juventud a través de experiencias significativas. Sin embargo, fomentar la fe debe ir de la mano con un compromiso real hacia la justicia social y el servicio comunitario. La evangelización debe traducirse en acciones concretas que aborden las desigualdades que enfrentan los jóvenes en su día a día. La Iglesia tiene la responsabilidad de guiar a estos jóvenes hacia una fe activa que genere un impacto social auténtico.
Like Me gusta Citar
0
Valeria Reyes
1 mes hace
Caminar juntos en la fe implica reconocer la fortaleza de la comunidad. La reciente peregrinación a Guadalupe, organizada por la Pastoral Universitaria, subraya la importancia del apoyo mutuo en tiempos inciertos. La unión de jóvenes como Marcos y Lidia revitaliza el compromiso de evangelizar, convirtiéndose en luz y esperanza para todos.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego