El obispo José Antonio Satué inicia las visitas pastorales en Málaga

El obispo José Antonio Satué inicia las visitas pastorales en Málaga

El obispo José Antonio Satué ha comenzado su labor pastoral en Málaga visitando comunidades diocesanas, hospitales y centros de Cáritas, destacando la importancia de la cercanía y el diálogo interreligioso.

El nuevo obispo de Málaga, José Antonio Satué, ha iniciado su ministerio pastoral con una serie de visitas a diversas comunidades de la diócesis. En sus primeros días, ha querido mostrar su cercanía a las distintas realidades diocesanas, como expresó en una entrevista. Entre sus primeras visitas, se acercó al monasterio de San José en Málaga, donde conoció a las religiosas carmelitas y dialogó con ellas junto al Vicario General, Antonio Coronado, y el delegado de Vida Consagrada, José Manuel Fernández Camino.

En su agenda, José Antonio Satué también incluyó visitas a los sacerdotes mayores y al personal del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Durante su estancia en el hospital, agradeció la labor de los profesionales y celebró una misa en el salón de actos, donde reflexionó sobre la relación con Dios y los demás, animando a crecer en humildad y compasión. Además, visitó a pacientes y sus familias, acompañado por el equipo de capellanes del hospital.

El obispo también visitó el Hogar Pozo Dulce, un centro de Cáritas Diocesana para personas sin hogar. Allí, compartió momentos de cercanía con los residentes y destacó la importancia de la fraternidad y la generosidad, recordando las palabras del Papa Francisco. Antes de despedirse, recorrió las instalaciones y dirigió unas palabras de reconocimiento a los trabajadores y voluntarios de Cáritas, subrayando su labor como signo de esperanza.

En el marco del Tiempo de la Creación, José Antonio Satué participó en una oración ecuménica en la capilla anglicana de San Jorge, en el cementerio inglés de Málaga. Este encuentro reunió a pastores y fieles de diversas confesiones cristianas para rezar por el cuidado de la creación, en línea con la encíclica Laudato Si' del Papa Francisco. La oración fue organizada por la Delegación Diocesana de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso.

Por último, el obispo visitó el barrio de Asperones, acompañado por sacerdotes y representantes de Cáritas. Allí conoció de cerca la situación de exclusión social que afecta a muchas familias, principalmente de etnia gitana. Durante su visita mostró sensibilidad y atención al saludar a los vecinos y conocer iniciativas locales como el taller para mujeres Keli Majarí.

Comentarios
0
Eduard Ramos
1 hora hace
¿Estamos realmente atendiendo el llamado de la cercanía y la compasión en nuestras comunidades? La labor del obispo José Antonio Satué en Málaga nos recuerda que el cuidado espiritual y material de los más necesitados, como los que asiste Cáritas, es un deber fundamental de nuestra fe cristiana. Cada visita y gesto de amor reflejan el Evangelio en la sociedad.
Like Me gusta Citar
0
Hugo De la Torre
1 hora hace
La labor del obispo José Antonio Satué en Málaga, al acercarse a comunidades vulnerables y fomentar el diálogo interreligioso, evoca el compromiso de obispos como Romero en El Salvador. Es esencial que la Iglesia se convierta en un refugio en crisis sociales, ofreciendo cercanía y esperanza a los ciudadanos.
Like Me gusta Citar
0
Héctor Cantero
1 hora hace
La visita del obispo José Antonio Satué a las comunidades de Málaga subraya la importancia de la cercanía y la escucha en tiempos difíciles. Su atención a los más vulnerables, como los residentes del hogar de Cáritas, nos invita a reflexionar sobre nuestra solidaridad. Cada gesto de compasión puede ser una semilla de esperanza en un mundo dividido.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego