El obispo Arturo destaca la inclusión en el Jubileo de Santander

El obispo Arturo destaca la inclusión en el Jubileo de Santander

El obispo Arturo subraya la importancia de valorar a las personas con discapacidad durante el Jubileo diocesano en la S.I.

La S.I.B. Catedral de Santander ha sido el escenario del Jubileo diocesano dedicado a las personas con discapacidad, un evento que congregó a numerosos fieles en un ambiente de recogimiento y oración. La celebración, iniciada a las 12 del mediodía, contó con la participación activa de personas con diversas discapacidades, quienes tuvieron a su cargo la lectura de la Palabra y las peticiones de la oración de los fieles. Además, se dispuso de intérpretes de lengua de signos para facilitar una plena inclusión.

Jaime Gutiérrez Villanueva, Delegado diocesano para la Discapacidad, valoró positivamente el encuentro, destacando su importancia para visibilizar la realidad de muchas personas sordas y sordociegas. Durante estos días se llevaron a cabo diversas actividades como excursiones y conferencias, proporcionando una oportunidad para que los participantes salieran de su rutina y compartieran experiencias en grupo.

En su homilía, el obispo Arturo subrayó la necesidad de valorar y respetar a las personas con discapacidad. Refiriéndose al Evangelio del día (Mt 16, 13-19), donde Jesús pregunta «¿Quién decís que soy yo?», el obispo destacó que Jesús es "voz y luz" para todos. También agradeció a los asistentes su presencia y pidió disculpas por no siempre saber apreciar sus capacidades.

La Eucaristía concluyó este exitoso encuentro en Santander, recordando a los presentes que todos convivimos con algún tipo de discapacidad o podemos hacerlo en el futuro. Desde una perspectiva cristiana y humana, se enfatizó la importancia de acoger a los demás tal como son, reflejando el amor con el que Dios nos ha creado.

Comentarios
0
Angela Bonilla
2 meses hace
La inclusión en la fe no solo es un acto social, sino un reflejo del amor divino. Jesús nos llama a valorar a cada persona, reconociendo su dignidad como imagen de Dios. Respetar y acompañar a los discapacitados es vivir la verdadera caridad cristiana.
Like Me gusta Citar
0
Bernarda Moral
2 meses hace
Celebrar la dignidad de cada persona, especialmente con discapacidad, refleja la verdadera misericordia cristiana. Jesús nos invita a ver más allá de las apariencias, valorando la riqueza que cada uno aporta en su singularidad.
Like Me gusta Citar
0
Gonzalo Bousoño
3 meses hace
La inclusión en el Jubileo muestra que la Iglesia puede adaptarse, pero ¿cuánto cambia en realidad su postura respecto a las discapacidades? La verdadera aceptación va más allá de eventos y discursos, requiere una transformación profunda.
Like Me gusta Citar
0
Antonia Cuenca
3 meses hace
La inclusión es esencial, pero no basta con eventos puntuales. La verdadera Iglesia debe integrar y valorar siempre a las personas con discapacidad, sin meras apariencias. La fe viva se refleja en acciones coherentes, no solo en celebraciones.
Like Me gusta Citar
0
Elsa Correa
3 meses hace
El Jubileo en Santander nos recuerda que la verdadera inclusión cristiana es valorar la dignidad de cada persona, como enseñó Cristo. La Iglesia debe ser ejemplo de amor y respeto, sin excepciones.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego