El obispo Arturo Ros ordena a dos nuevos diáconos en Santander

El obispo Arturo Ros ordena a dos nuevos diáconos en Santander

El obispo Arturo presidió la ceremonia en la que Juan José Conde Muela y José Luis García Mairena fueron ordenados diáconos, destacando la importancia del amor a Cristo en su ministerio futuro.

La Diócesis de Santander ha celebrado la ordenación de dos nuevos diáconos, Juan José Conde Muela y José Luis García Mairena. Juan José, de 24 años y originario de Salcedo de Piélagos, comenzó su discernimiento en el Seminario Menor de Cáceres. Posteriormente, se trasladó a Santander para continuar su formación cerca de su localidad natal. Durante este tiempo, estudió Geografía e Historia en la Universidad de Cantabria, aunque pronto decidió dedicarse plenamente a su vocación.

Por su parte, José Luis García Mairena, de 27 años y procedente de Nueva Guinea, Nicaragua, manifestó su deseo de ser sacerdote desde los nueve años. La escasez de sacerdotes en su lugar natal fue un factor determinante en su decisión. Desde 2015, ha seguido un camino formativo que le ha llevado por diversas etapas en Nicaragua y España. Actualmente, desarrollará su ministerio diaconal en Santander mientras mantiene el vínculo con la diócesis de Juigalpa.

Durante la ceremonia, uno de los momentos más significativos fue la letanía de los santos, donde los ordenandos permanecieron postrados en señal de humildad. El obispo Arturo destacó en su homilía la importancia del amor a Cristo como guía para las decisiones futuras de los nuevos diáconos. Además, expresó su gratitud por sus vocaciones y recordó la necesidad continua de sacerdotes.

La celebración contó con la presencia de amigos y seminaristas que han acompañado a los nuevos diáconos durante su formación. Aunque la familia de José Luis no pudo asistir desde Nicaragua, el apoyo recibido refleja el cariño que ambos han cultivado a lo largo de sus trayectorias vocacionales.

Comentarios
0
Roque Beltrán
2 meses hace
La ordenación de diáconos en Santander muestra la vocación y compromiso, pero también evidencia la escasez de sacerdotes. La Iglesia necesita más acción social y menos simbolismo para mantenerse relevante en la vida cotidiana.
Like Me gusta Citar
0
Laura Romero
3 meses hace
La ordenación de estos diáconos nos recuerda que la vocación requiere amor sincero a Cristo y servicio humilde. Su ejemplo nos desafía a valorar y apoyar más las vocaciones, especialmente en momentos difíciles para la Iglesia.
Like Me gusta Citar
0
Leandro Galán
3 meses hace
Que interesante cómo la Iglesia sigue formando diáconos, pero con tanto énfasis en amor y vocación, parece que olvidan los problemas reales y solo repiten historias clásicas. ¿Y qué pasa con los desafíos sociales y la diversidad de opiniones?
Like Me gusta Citar
0
David Villanueva
3 meses hace
La ceremonia muestra la tradición, pero no soluciona la escasez de sacerdotes; solo fomenta más vocaciones sin cuestionar si la pastoral actual llega a todos. Además, idealiza el amor a Cristo sin analizar los desafíos reales del mundo actual.
Like Me gusta Citar
0
Martín Reyes
3 meses hace
Es inspirador ver cómo la vocación trasciende fronteras y culturas, recordándonos que el amor a Cristo une corazones y caminos. Que estos diáconos sean faros de esperanza y servicio en su comunidad.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego